Seminario Internacional : Hacia un Enfoque Ecocéntrico
14 mayo, 2025Reflexión sobre la relación entre lo humano y lo no-humano
LabCiudades, el Laboratorio Interdisciplinar de Estudios Urbanos de la UOC, junto con el Colectivo Ecocéntricas, y en colaboración con el Máster universitario de Ciudad y Urbanismo (UOC) y el grupo de investigación Interfase de la UAB, organiza e invita al Seminario Internacional:
- Fecha: 17 de junio de 2025
- Ubicación: Universitat Oberta de Catalunya (Edificio U 22@ campus UOC, Calle Peru 52, Barcelona)
- Modalidad: Presencial*
Este seminario coincide con el Día Internacional de Combate a la Desertificación y la Sequía, enfatizando la relevancia de repensar nuestra relación con el entorno.
Ecocentrismo en el Antropoceno: Reflexión y Acción
El evento responde a la necesidad de discutir el ecocentrismo en el contexto del Antropoceno, un período marcado por la aceleración de impactos socioeconómicos y biofísicos que afectan la vida en el planeta.
Nos preguntamos:
¿Cómo pensamos nuestro entorno y nuestra relación con lo no-humano?
¿Cómo cohabitamos el planeta en un contexto de crisis global?
Desde esta perspectiva, buscamos redefinir la interdependencia entre naturaleza y cultura humana, superando la visión antropocéntrica que ha priorizado intereses humanos, contribuyendo a la degradación socioecológica.
Hacia una Perspectiva Posthumana y Ecocéntrica
Inspirado en la ecología profunda y modelos económicos de bienestar, el ecocentrismo propone una visión interdependiente y simétrica entre humanos y lo no-humano, extendiendo la consideración ética a los ecosistemas completos.
Este enfoque posthumano plantea la necesidad de:
Revisar el orden civilizatorio actual, marcado por estructuras patriarcales y extractivismo.
Explorar alternativas socioecológicas desde diversas cosmovisiones para superar el antropocentrismo.
Estructura del Seminario: Momentos Clave
El evento se dividirá en tres sesiones fundamentales:
1. Apertura
Los grupos coordinadores compartirán su experiencia sobre el paradigma ecocéntrico.
2. Intervenciones Multidisciplinarias
Participación de expertos académicos y activistas
Perspectivas teórico-prácticas desde diversos territorios
3. Cierre
Se recogerán los puntos clave del debate en interacción con los asistentes.
Invitación Abierta: Inscripción Gratuita
Este seminario ofrece un espacio interdisciplinario para el diálogo, fomentando una convivencia ética con el planeta.
- Dirigido a: Comunidad académica, Profesionales, y Público en general.
- Entrada libre, con aforo limitado. Inscripción previa aquí.
- Certificado de asistencia disponible para personas inscritas.
*Nota: Híbrida exclusivamente para algunas personas ponentes.