Presentación de los Trabajos Final de Máster. Septiembre 2025

8 septiembre, 2025

Calendario de la  presentación pública de los Trabajos Final de Máster (TFM), del Máster universitario de Ciudad y urbanismo, promoción 20242:

FechaHora Nombre estudianteTítulo del TFM y enlace a la sesión
09/099:30Eugenio Martínez ConcepciónSegregación espacial y desigualdad en la ciudad de Murcia
10/0915:00Danae Rizo CabreraLa perspectiva de género y el desarrollo de la vida cotidiana en el espacio público de la ciudad difusa. El caso de Palau-solità i Plegamans.
11/0917:30Mónica Melisa Baba ToyofukoAnálisis del efecto de las barreras físicas en la integración socio-espacial de los asentamientos informales intraurbanos: caso del asentamiento de Matazango
12/0915:00Raquel Garcia FloritCultivando territorio: Programa municipal de huertos urbanos como estrategia de sostenibilidad para los residentes del municipio de Marratxí
12/0917:30Pier Baracco LiraVolver al centro, recuperando el Callao Monumental
15/0912:00Daniel Ortega CireraLa proliferación de las viviendas de uso turístico en Madrid.
15/0915:00Ealeen Alejandra Salazar FaytongCaracterísticas del espacio público que inciden en los desplazamientos urbanos en sistemas de transporte público.
15/0915:00Francisco Javier Martin MatasUrbanisme i mobilitat sostenible. El redisseny de l’espai públic per a la millora de l’habitabilitat. El nou eix cívic del nucli antic de la Ciutat d’Inca (Mallorca)
15/0915:00Verónica Casanovas GonzálezDiseño de un proceso participativo para apoyar a las personas adultas mayores en Madrid
15/0917:30Claudi Garrell i MartínezRecuperant la salut del nostre espai públic: Projecte de renaturalització i revitalització del carrer Anselm Clavé de Granollers.
15/0917:30Marc López GallegoImpacte de la implementació del carril bici en la mobilitat urbana: una anàlisi dels temps de desplaçament a Santa Coloma de Gramenet
15/0917:30Rodrigo Andrés Cepeda ViloriaAnálisis de la Distribución de Infraestructura peatonal, el caso de Benito Juárez
15/0917:30Neus Forcada JimenezEl casc antic de l’Arboç: anàlisi i avaluació de la seva degradació. Un patrimoni en transició.
16/0910:30Paula Martínez SevillaDisolver los límites entre lo público y lo doméstico mediante la vivienda colaborativa
16/0915:00:00Carolina Andrea Soto RiverosPlan de participación para la producción social de un espacio simbólico.
16/0915:00Alejandro Francisco Camprubí CabreraPotencial de integración sostenible de parques urbanos en Pekín
16/0917:00Andrea Villanueva SuayUna propuesta para la integración del Barrio de La Coma, Paterna, València.
16/0917:30Ariadna Martínez RuizSeguiment i avaluació per la millora del Programa integral de barris per la millora de rendes (PIBMR) de l’Àrea metropolitana de Barcelona (AMB) como política pública
16/0917:30Xavier Font SalaDe Sydney a Barcelona: Adaptació de bones pràctiques d’infraestructura verda per a una ciutat més resilient
17/0912:00Daniel Carlos Chirino CostaSistema de acogida para menores migrantes. Una alternativa para el presente (y el futuro)
17/0917:30Oriol Casanellas CatalàInfraestructures urbanes i mobilitat sostenible en municipis mitjans. El cas de Vilafranca del Penedès
18/0912:00Luis Alberto Catalán FigueroaEstrategias para la reactivación de la línea de Vendas Novas para fomentar el turismo en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social.
18/0912:00Ana Franco MolinéEvaluación del modelo de cohousing senior como alternativa habitacional para las personas mayores. Los casos de los cohousing senior Trabensol y Co-Rural Robregordo en Madrid
18/0917:30Bruna Maneja JuvantenyLa fragmentació i divisió de gènere dels infants al pati de l’Escola Proa.
19/0915:00Camilo Naranjo MorantesEl ensamblaje informal del casco histórico de Tuna visión de lo real y lo cotidiano.
19/0915:00Montserrat Arnan MuñozLa integració de la perspectiva de gènere en els parcs infantils de Vilafranca del Penedès
19/0917:30Andrea Parra RojasEl impacto del Ordenamiento Territorial en la Suburbanización de la Sabana de Bogotá
19/0917:30Marc Torrent I SolàPrograma per a la revalorització de l’espai públic urbà a Barcelona: Canviar els hàbits de preferència pel vehicle privat i promoure models de mobilitat sostenible
22/0915:00David Maya PrietoCentre Integral Municipal de Formació Professional “Justa Goicoechea”; una estratègia per millorar la inserció laboral del jovent a l’Hospitalet de Llobregat
25/0915:00Silvia Vesperinas LópezProcesos participativos que acerquen la ciudad a los ciudadanos

 

(Visited 38 times, 1 visits today)
Autor / Autora
UOC Ciudades
Comentarios
Deja un comentario