El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Conclusiones)
El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Conclusiones)
(Viene de Introducción, Primera, Segunda y Tercera parte.) Conclusiones 1. El lenguaje. El lenguaje del urbanismo, de la economía urbana, del derecho positivo, de las supuestas aspiraciones individuales, etc es con frecuencia tramposo. Lo que[…]
El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Tercera parte)
(Viene de Introducción, Primera y Segunda parte.) Tercera parte. Las tendencias constructoras de la ciudad y de la ciudadanía Es la otra cara de la ciudad y la ciudadanía. En la ciudad actual se expresa[…]
El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Segunda parte)
(Viene de Introducción y Primera parte) Segunda Parte. Las dinámicas contradictorias en las ciudades metropolitanas. O la urbanización sin ciudad y la ciudad sin igualdad ciudadana. Como expusimos al inicio la ciudad es un proceso[…]
El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Primera parte)
(Viene de Introducción) Primera Parte. El mundo y la ciudad han cambiado.¿Los urbanistas nos hemos enterado? El malestar urbano. El urbanismo es una dimensión de la política, como lo es la emisión de moneda, la[…]
El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades. (Introducción)
Texto en relación al Foro Social que se prepara con ocasión de Habitat III conferencia de las Naciones Unidas (Quito, oct. 2016). Incluido en Urbanismo para hacer ciudad, especialidad del programa de Ciudad y Urbanismo[…]