Justicia espacial y políticas de atención a los barrios

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaGobierno local e innovaciónTodas las entradas

Justicia espacial y políticas de atención a los barrios

En las grandes ciudades la cohesión social y territorial es un objetivo fundamental en la calidad de vida ciudadana y para el equilibrio del sistema de sistemas que es una ciudad. El desarrollo humano y[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Tres estrategias para impulsar plataformas digitales con sentido ciudadano

Nos gusten más o nos gusten menos, las plataformas digitales forman parte ya de nuestra realidad cotidiana social y económica. Independientemente de la visión más cyberutópica o más cyberescéptica en cuanto a sus efectos, lo[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

La gestión pública ante las plataformas digitales

Las plataformas digitales han emergido con fuerza en los últimos años. Más allá de acciones y reacciones en el ámbito normativa, de disputas sectoriales vinculadas a la pervivencia de monopolios, las reacciones que suscitan se[…]

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Del activismo social al ciudadanismo económico

Hay quien considera el ciudadanismo como un movimiento apolítico, de corte ético que alardea de superar a las ideologías convencionales, centrado en la exigencia de una mayor transparencia, en la aplicación del sentido común y[…]

ActividadesTodas las entradas

Lectura tésis doctoral de Jordi Borja: Revolución urbana y derechos ciudadanos: claves para interpretar las contradicciones de la ciudad actual

Lectura de la tesis doctoral de Jordi Borja, 31 mayo de 2012, en el departamento de Geografía Humana, de la facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.