Artículos
¿Es la gestión de la diversidad un problema de seguridad?
La reciente sentencia del Tribunal Supremo [1] que ha anulado la ordenanza municipal de civismo y convivencia del Ayuntamiento de Lleida que, entre otras cosas, prohibía el uso del velo integral (burka) en determinados espacios[…]
Urbanismo de consenso, urbanismo de autor y urbanismo de la acción. Espacio público en Barcelona, entre la ciudad de la crisis y las ciudades inteligentes.
En el reciente texto de Richard Sennet “A nadie le gusta una ciudad demasiado inteligente” (2012) se hace una valoración de la convención sobre las “ciudades inteligentes” que acogió Londres y luego Barcelona a finales[…]
La convivencia y el civismo (Nuevos retos que afectan a la percepción de seguridad)
La sociedad actual es profundamente plural y compleja y no está conformada por un único grupo homogéneo, sino por muchos y diversos colectivos que no constituyen configuraciones sociales fijas Estos grupos sociales interactúan constantemente cambiando[…]
Para un uso ciudadano de los vacíos urbanos
[Artículo original en catalán por Raúl de Castro e Ismael Blanco en rubitv.cat] – El estallido de la burbuja inmobiliaria ha dejado secuelas evidentes en la morfología de nuestras ciudades. Son cicatrices que se manifiestan de diferentes maneras: solares[…]
Cultura Política y gestión “pública” de la seguridad
Es bien sabido que no en todos los países podemos afirmar que la seguridad sea entendida del mismo modo. De hecho, la aproximación al concepto y las subsiguientes políticas de seguridad difieren notablemente entre países[…]