Artículos

ArtículosCiudades más inteligentes y ciudadaníaNueva economía urbanaTodas las entradas

Barcelona, ¿Ciudad colaborativa?

Ciertamente, una ciudad por definición es colaborativa. Sólo mediante la colaboración se ha forjado lo que actualmente entendemos por ciudad. Y sólo mediante la colaboración entre los ciudadanos se puede seguir avanzando en los ideales[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Entrevista a Enrique Ortiz Flores

Entrevista a Enrique Ortiz Flores (*) Texto: Eva Morales en colaboración con Tania Magro / Videos: Rubén Alonso y Eva Morales. En Carajillo de la Ciudad nº 17: ”Crisis urbana. Derecho a la vivienda y barrios[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Introducción a Ciudades para tod@s: articulando capacidades sociales urbanas

Introducción a Ciudades para tod@s: articulando capacidades sociales urbanas Por Ana Sugranyes y Charlotte Mathivet En Carajillo de la Ciudad nº 17: ”Crisis urbana. Derecho a la vivienda y barrios dignos” Regeneración urbana y barrios degradados.[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Reforma urbana: el Derecho a la Ciudad como alternativa al neoliberalismo (*)

Reforma urbana: el Derecho a la Ciudad como alternativa al neoliberalismo (*) Conferencia de David Harvey en el Forum Social Mundial 2009 | Por Claudio Pulgar En Carajillo de la Ciudad nº 17: ”Crisis urbana. Derecho[…]

ArtículosInstrumentos para hacer ciudadTodas las entradasUrbanismo para hacer ciudad

Barrios de Barcelona. Actuaciones de «regeneración urbana».

Barcelona es una ciudad con un alto grado de consolidación y con un término municipal de reducidas dimensiones que forma parte de una gran área metropolitana. Las características de la ciudad son claras: gran densidad[…]