Acceso abierto
Trabajo final de Máster: Vivienda y violencia de género. Análisis de las trayectorias habitacionales de mujeres supervivientes de violencia de género
Resumen El reconocimiento de la vivienda como un derecho y una necesidad humana y social primaria se recoge en distintas declaraciones de organismos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional[…]
Treball Final de Master: El vessant comunitari de la llar. L’habitatge com a vertebrador del dret a la ciutat
Este document pretén encetar un camí orientat a la recerca d’un relat emancipador per a la qüestió residencial, mitjançant la proposta del dret a la llar com a desbordament del dret a l’habitatge. A partir[…]
Trabajo Final de Máster: La apropiación ciudadana en la regeneración de entornos portuarios obsoletos. Aprendizajes sobre el caso de La Marina de València
El presente documento tiene como objetivo analizar críticamente las implicaciones de apropiación ciudadana como objetivo del proyecto de regeneración del entorno portuario de La Marina de València. Se trabaja desde un marco teórico que sienta[…]
Trabajo Final de Máster: El Eixample del Mar. La extensión de la ciudad de Barcelona como posible solución al aumento del nivel del mar a medio y largo plazo
El aumento del nivel del mar, el riesgo de inundaciones y el impacto del oleaje debido al cambio climático propician que las comunidades litorales sean territorios vulnerables a corto, medio y largo plazo. El litoral[…]
Trabajo Final de Máster: Bases para la Construcción de un Urbanismo Prioritario para la reducción de pobreza y desigualdad social en Quibdó, Colombia.
El trabajo final de máster de Diana Borja Buitrago propone un nuevo modelo de ciudad, denominado urbanismo prioritario, especialmente adoptado para entornos con características de extrema pobreza, así como también ofrece una forma de medición alternativa.