Políticas públicas y derecho a la ciudad

Libro: ¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? | Editorial UOC Ciudad, inseguridad y conflictoDerechos culturales y mundializaciónPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialPublicacionesTodas las entradasVivienda e inclusión social

Libro: ¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? | Editorial UOC

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos de la especialización Políticas públicas y derecho a la ciudad del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya.

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Tendencia no es destino

“Tendencia no es destino” es una frase de Jordi Borja que tengo grabada a fuego. Sin embargo, he de decir que fue a fuego lento.  A principios de 2001 vine a Barcelona a cursar la[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Reseña del libro «Las centralidades barriales en la planificación urbana» de Celina Caporossi

La presente publicación, de autoría de Celina Caporossi, es fruto de su trabajo final de  maestría dirigido por Ana Falú en el marco del Programa de Ciudad y urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya.[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadPolíticas urbanas e innovación socialTodas las entradas

Inclusión socio- tecnológica y ciudadanía inteligente. Expandir la red sí, pero ¿para qué?

Side speaker en la ponencia Inclusión socio- tecnológica y ciudadanía inteligente. II Congreso Internacional De Paisaje Urbano, ICOUL. Barcelona, 12-14 junio 2017. Mapa de todos los dispositivos conectados a la red. Fuente: “19 mapas que[…]

ArtículosPolíticas públicas y derecho a la ciudadTodas las entradasVivienda e inclusión social

Alquiler. Burbuja, turismo y regulación.

Hay varios indicadores que pueden dar pie a asegurar que Barcelona está sufriendo una burbuja en el mercado del alquiler de vivienda. Los principales serían el aumento de la demanda, el escaso tiempo de comercialización[…]