Ciudades y territorios sostenibles
Alta Velocidad Ferroviaria en España y Japón.
Hace pocos días aparecía en prensa una noticia fuertemente impactante para los profesionales que nos dedicamos a la planificación urbanística y de las infraestructuras de transporte. Después de varios años recibiendo inputs afirmando que España[…]
Cuando la política actúa contra el sentido común: la Diagonal y el tranvía de Barcelona
Las grandes obras las sueñan los santos locos, las realizan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos. – Kyoto, poeta japonés. Los ciudadanos somos cada día más exigentes[…]
El encaje urbano de la bicicleta. Buenas prácticas de diseño y gestión.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. En el post anterior planteamos nuestras dudas sobre la eficacia de los proyectos singulares en la mejora de la movilidad urbana sostenible. Exceptuando un número reducido de ciudades (la mayor[…]
La ciudad desde las alturas. Bicicletas y grandes viaductos urbanos.
Por Eduard J. Alvarez Palau y Mireia Hernández. Hace escasamente una semana encontramos una noticia en el diario El País 1. que nos hizo reflexionar larga y tendidamente. Parece ser que después de varias décadas desarrollando la disciplina urbanística,[…]
Dotar de urbanidad las ciudades para conservar la naturaleza
Badalona 8 de Agosto, Llevo 40 días consecutivos regando 4 tomateras que compré en un mini garden urbano del lado de casa. 40 mañanas y 40 tardes, en verano el calor aprieta y la evapotranspiración[…]