La obesidad, sola o en compañía

Realidad virtual aplicada a la formación en salud Salud digital

Realidad virtual aplicada a la formación en salud

¿Sabías que la realidad virtual (RV) se está aplicando en formación en diferentes ámbitos, y en especial en salud? El investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y CEO de Immersium Studio, Luis Villarejo,[…]

No te despistes, la enfermedad cardíaca no avisa Promoción de la salud

No te despistes, la enfermedad cardíaca no avisa

Con motivo del Día Mundial del Corazón, el director de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Dr. Ramon Gomis, escribe en nuestro blog «Salud con Ciencia» sobre la necesidad de prevenir una enfermedad[…]

Los mecanismos del placer en el cerebro Neuropsicología

Los mecanismos del placer en el cerebro

¿Qué es el placer sensorial? En este artículo, el neurocientífico y profesor de neurociencia de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el Dr. Diego Redolar, nos explica los mecanismos responsables[…]

¿Qué son los disruptores endocrinos? Salud de la mujer

¿Qué son los disruptores endocrinos?

La endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico parecen estar relacionados con la exposición a disruptores endocrinos (EDCS). La profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Marta Massip, nos explica[…]

¿Qué es salud digital o e-Health? Salud digital

¿Qué es salud digital o e-Health?

En los últimos años, conceptos como inteligencia artificial (AI), telemedicina, robótica aplicada a la medicina, teleasistencia, impresión 3D de órganos, blockchain, realidad aumentada o virtual y big data forman parte ya no solo de nuestro[…]