La diabetes, todavía una enfermedad incurable

La terapia génica en en el tratamiento de la enfermedad de Huntington Promoción de la salud

La terapia génica en en el tratamiento de la enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria caracterizada por alteraciones motoras, psiquiátricas y cognitivas. Las profesoras de la especialización de Trastornos del Movimiento de los Estudios de Ciencias de la Salud de la[…]

“Las dietas cualitativas han demostrado una pérdida de peso mayor y sobre todo sostenible en el tiempo” Nutrición

“Las dietas cualitativas han demostrado una pérdida de peso mayor y sobre todo sostenible en el tiempo”

¿Qué son las dietas cualitativas? ¿Por qué funcionan mejor para perder peso que las dietas restrictivas? La dietista-nutricionista Diana A. Díaz Rizzolo, profesora colaboradora del Máster Universitario en Nutrición y Salud de los Estudios de[…]

“Es habitual que después de sufrir un daño cerebral aparezcan trastornos emocionales y de conducta” Neuropsicología

“Es habitual que después de sufrir un daño cerebral aparezcan trastornos emocionales y de conducta”

Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se celebra el 26 de octubre, la neuropsicóloga y directora del Máster Universitario en Neuropsicología de los Estudios de Ciencias de la Salud de[…]

Mamografía: la mejor prueba para detectar el cáncer de mama Salud de la mujer

Mamografía: la mejor prueba para detectar el cáncer de mama

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), desde los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC hemos entrevistado a la Dra. Carmen Vidal, coordinadora del programa de Cribado del[…]

La obesidad, sola o en compañía Promoción de la salud

La obesidad, sola o en compañía

El incremento del número de personas que padecen obesidad, no se debe a la genética sino a una serie de factores medioambientales relacionados con el estilo de vida. El director de los Estudios de Ciencias[…]