¿Por qué estudiar el máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible?
13/09/2024¿Te gustaría dirigir tu carrera profesional hacia el ámbito de la alimentación, la salud comunitaria y la sostenibilidad alimentaria? Con el nuevo máster universitario online de Alimentación Saludable y Sostenible de la UOC podrás especializarte en alimentación y nutrición, contribuir a la promoción de hábitos saludables y descubrir las estrategias de cambio conductual para influir en la prevención de determinadas enfermedades a lo largo de la vida.
El máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible (antiguo máster universitario de Nutrición y Salud) tiene el objetivo de formar al estudiantado en los efectos de la alimentación sobre la salud y la enfermedad, con el fin de diseñar, desarrollar y evaluar actividades de promoción de la salud y prevención de trastornos y enfermedades relacionados con la alimentación y los estilos de vida.
Cada vez es más relevante promover el cambio hacia dietas más saludables y sostenibles para preservar la salud del planeta y de su población, así como para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Es por este motivo que el máster incorpora, de forma transversal, la sostenibilidad alimentaria y la posibilidad de profundizar en sistemas alimentarios sostenibles y gastronomía sostenible a través de una especialización. ¿Con qué objetivo? Dar respuesta a los actuales retos en alimentación y salud pública, teniendo en cuenta el contexto global, cultural, sociodemográfico, epidemiológico, científico y tecnológico.
Plan de estudios y metodología
El máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible es un programa online enfocado a la empleabilidad y a la demanda social actual. Los contenidos se han diseñado de acuerdo con las necesidades de diferentes entidades, empresas, colaboradores docentes y estudiantado. Además, incorpora contenidos que no se encuentran en otros tipos de formaciones, como por ejemplo la sostenibilidad alimentaria y la salud planetaria, donde la UOC es pionera en esta formación, única en toda España.
El plan de estudios del máster consta de 42 créditos obligatorios y 12 créditos optativos, los cuales incluyen —de manera optativa— prácticas en empresas privadas, públicas y organizaciones humanitarias, de forma presencial, no presencial o semipresencial. El modelo de evaluación es evaluación continua.
Para reforzar los contenidos de salud pública y comunitaria y adaptarse a las nuevas demandas sociales, el programa proporciona más herramientas comunitarias, digitales y de investigación, así como de psicología, a fin de entender los procesos del cambio de comportamiento para la promoción de conductas saludables.
Además de ser una materia transversal, la sostenibilidad alimentaria también se trabaja de forma específica en asignaturas como Sistemas alimentarios sostenibles y Gastronomía, salud y sostenibilidad. Para la especialización de Alimentación Sostenible, se establecen objetivos como identificar los factores que apuntan hacia la alimentación en el centro de la salud planetaria, o diseñar proyectos de investigación e intervenciones en alimentación considerando factores socioeconómicos, políticos y culturales que interactúan y afectan la salud y el medio ambiente.
Salidas profesionales del máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible
Las asignaturas del máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible promueven el estudio de los conceptos para entender la relevancia de la salud humana, la alimentación y la salud planetaria, y las conexiones entre ellas, así como el importante papel de la salud pública para superar los desafíos globales. Se trata, pues, de un programa que mejora el conocimiento avanzado de nutrición y alimentación y permite explorar otras áreas como la sostenibilidad alimentaria, las herramientas comunitarias, la psicología de la salud y la e-nutrición. El máster también se enfoca hacia la prevención de enfermedades a través de la alimentación saludable, segura, apetitosa y sostenible, y vela por una estrategia de salud pública.
A partir de la medicina basada en la evidencia, estrategias de cambios conductuales y herramientas digitales, el programa contribuye a formar profesionales competentes con un perfil de salida como expertos en alimentación, salud pública y sostenibilidad alimentaria en organizaciones, administraciones e instituciones de salud, como por ejemplo hospitales y centros de salud. También en la industria agroalimentaria, para trabajar en contextos multidisciplinarios, o en departamentos de calidad, innovación y desarrollo de marketing.
Al finalizar el máster, el estudiantado será capaz de integrar los conocimientos sobre la triada alimentación-nutrición, salud y sostenibilidad para ser un agente activo que trabaje por un sistema alimentario más saludable, sostenible, seguro y accesible; identificará los diferentes sectores y actores implicados en el sistema alimentario; interpretará las normativas y políticas que los gobiernos están diseñando para abordar este reto a escala global; demostrará una comprensión crítica sobre el rol de la alimentación en los diferentes niveles de prevención, y sabrá cómo abordar los principales problemas de salud pública relacionados con la dieta y la salud planetaria. También sabrá interpretar las principales teorías psicosociales del cambio de comportamiento en los hábitos alimentarios, e identificará tecnologías y herramientas digitales para promocionar dichos cambios, entre otros.
Y tú, ¿te animas a formarte y ampliar tu conocimiento con el máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible de la UOC? Recupera la sesión informativa aquí: