Salud planetaria

La diabetes y los virus, una relación peligrosa NutriciónPromoción de la saludSalud planetaria

La diabetes y los virus, una relación peligrosa

Llevamos casi un año oyendo hablar a diario de virus, a propósito de la pandemia de COVID-19. Desde el primer día sabemos que el  virus que causa esta enfermedad es muy contagioso, que se difunde[…]

La telemedicina en Latinoamérica: Preparados, listos, clic Salud digitalSalud planetaria

La telemedicina en Latinoamérica: Preparados, listos, clic

La pandemia por Covid-19 y la necesidad de la telemedicina La irrupción este año de la pandemia de Covid-19 ha puesto en primer plano la importancia y la utilidad de la telemedicina -y la salud[…]

Cristina O’Callaghan: “La pérdida de biodiversidad y el daño medioambiental favorecen la aparición de nuevos patógenos, como el SARS-CoV-2” Salud planetaria

Cristina O’Callaghan: “La pérdida de biodiversidad y el daño medioambiental favorecen la aparición de nuevos patógenos, como el SARS-CoV-2”

¿Qué aspectos abarca el ámbito de la Salud Planetaria, en el que estás especializada? La Salud Planetaria se centra en la caracterización de los impactos que tiene para la salud la degradación de los ecosistemas[…]

La buena salud, condición necesaria para la nueva situación post Covid-19 Salud planetaria

La buena salud, condición necesaria para la nueva situación post Covid-19

¿Hemos aprendido algo de la pandemia del Covid-19? De esta crisis sanitaria y económica, posiblemente la mayor que ha padecido nuestro mundo, con una muy especial incidencia en Europa y España, podemos reconocer aspectos negativos,[…]

Cuidando al formador online en tiempos de crisis Promoción de la saludSalud planetaria

Cuidando al formador online en tiempos de crisis

Antoni Baena es el ponente de este nuevo webinar «Cuidando al formador online en tiempos de crisis» del ciclo Docencia no presencial de emergencia. Es doctor en Psicología y profesor de los Estudios de Ciencias[…]