Neuropsicología
Fernando Jáuregui: “El ruido constante disminuye la tasa de proliferación de nuevas neuronas hasta en un 30%”
En esta entrevista con el neurocientífico del Departamento de neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (México), Fernando Jáuregui, quien ha hecho una estancia en el departamento de[…]
«La neuropsicología juega un papel muy importante en la recuperación de las personas afectadas por encefalitis anti-NMDAR»
La encefalitis autoinmune por anticuerpos contra los receptores N-metil-D-aspartato (Ac. anti-NMDAr) es una enfermedad poco común, con efectos graves en la cognición y en la conducta. Pero hay pocos estudios que describan desde el punto[…]
“Es habitual que después de sufrir un daño cerebral aparezcan trastornos emocionales y de conducta”
Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se celebra el 26 de octubre, la neuropsicóloga y directora del Máster Universitario en Neuropsicología de los Estudios de Ciencias de la Salud de[…]
Los mecanismos del placer en el cerebro
¿Qué es el placer sensorial? En este artículo, el neurocientífico y profesor de neurociencia de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el Dr. Diego Redolar, nos explica los mecanismos responsables[…]
¿Cómo controlar el estrés?
Controlar el estrés no es fácil pero es posible. En este artículo, el Dr. Diego Redolar, neurocientífico y profesor de neurociencia de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) analiza los[…]