Neuropsicología

Los artículos del 2020 más leídos LogopediaNeuropsicologíaNutriciónPromoción de la saludSalud digitalSalud planetariaTrabajo social sanitario

Los artículos del 2020 más leídos

El 2020 ha sido un año eminentemente marcado por la irrupción del COVID-19 y la pandemia que nos ha cambiado la vida. Desde este blog, el equipo docente e investigador de los Estudios de Ciencias[…]

6 aspectos claves para el teletrabajo con salud NeuropsicologíaNutriciónPromoción de la saludSalud digital

6 aspectos claves para el teletrabajo con salud

El teletrabajo nació en los años 70 y rápidamente fue visto como una solución a una gran variedad de problemas individuales, organizacionales y sociales. Desde entonces, se han desarrollado numerosas investigaciones sobre el tema que[…]

COVID-19 y efectos neurológicos: implicaciones desde la Neuropsicología Neuropsicología

COVID-19 y efectos neurológicos: implicaciones desde la Neuropsicología

A pocas semanas de la llegada del coronavirus los neurólogos ya estaban advirtiendo de las posibles complicaciones del sistema nervioso central que podía generar el SARS-CoV-2.  En una de las áreas más afectadas por las[…]

La neuroeducación: cómo ayuda la neurociencia en el aprendizaje Neuropsicología

La neuroeducación: cómo ayuda la neurociencia en el aprendizaje

La neuroeducación integra disciplinas como la psicología, la neurología y la neurociencia cognitiva, y la educación. Su principal objetivo es estudiar el funcionamiento del sistema nervioso durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, viendo la reacción a[…]

La neuromodulación en el tratamiento postictus Neuropsicología

La neuromodulación en el tratamiento postictus

El peso del ictus en el daño cerebral adquirido Las enfermedades cerebrovasculares o ictus engloban todas aquellas lesiones producidas por una interrupción o alteración del flujo sanguíneo cerebral, cuyas consecuencias dependen del vaso sanguíneo afectado[…]