Elena Muñoz Marrón

Autor / Autora
Elena Muñoz Marrón
Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, máster de Neuropsicología Cognitiva por la misma universidad y neuropsicóloga acreditada por el Consejo General de Psicología. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud, directora del máster universitario de Neuropsicología e investigadora del grupo de investigación NeuroADaS Lab de la UOC
«El máster me ayudará a ofrecer mejores intervenciones y tratamientos a mis pacientes y sus familias» Neuropsicología

«El máster me ayudará a ofrecer mejores intervenciones y tratamientos a mis pacientes y sus familias»

Almudena Alonso Sanz, neuropsicóloga de NEXUS-Neuropsicología en Segovia, ha centrado su trabajo final del máster universitario de Neuropsicología de la UOC en la encefalopatía anóxica. El trabajo, con el título Evaluación e intervención neuropsicológica en[…]

10 años de los ECS: reflexiones sobre los ámbitos de los Estudios Alimentación y actividad físicaEnvejecimientoLogopediaNeuropsicologíaNutriciónPromoción de la saludSalud de la mujerSalud digitalSalud planetariaTrabajo social sanitario

10 años de los ECS: reflexiones sobre los ámbitos de los Estudios

Profesores y profesoras de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC reflexionan sobre los ámbitos de los Estudios con motivo de los 10 años de los ECS.

Plasticidad  cerebral: evaluación y usos clínicos en el daño cerebral adquirido Neuropsicología

Plasticidad cerebral: evaluación y usos clínicos en el daño cerebral adquirido

Coincidiendo con el Día del Daño Cerebral, la profesora Elena Muñoz y la doctoranda Núria Serradell escriben sobre la evaluación y los usos clínicos en el daño cerebral adquirido.

La neuromodulación en el tratamiento postictus Neuropsicología

La neuromodulación en el tratamiento postictus

El peso del ictus en el daño cerebral adquirido Las enfermedades cerebrovasculares o ictus engloban todas aquellas lesiones producidas por una interrupción o alteración del flujo sanguíneo cerebral, cuyas consecuencias dependen del vaso sanguíneo afectado[…]

Diego Carracedo: «la Neuropsicología en el craneofaringioma infantil es fundamental en la valoración pre-post quirúrgica» Neuropsicología

Diego Carracedo: «la Neuropsicología en el craneofaringioma infantil es fundamental en la valoración pre-post quirúrgica»

Eres psicólogo clínico y neuropsicólogo. ¿Cómo ha sido tu trayectoria académica y profesional? Me licencié en psicología en 2009 en la Universidad de Salamanca. Después estuve un tiempo trabajando de lo que en aquel momento[…]