Artículos

Portátil y hermético: arte en el iPhone (parte 2) Artículos

Portátil y hermético: arte en el iPhone (parte 2)

  En la primera parte de este artículo he expuesto algunas reflexiones acerca de las posibilidades que ofrece el iPhone (2007) de Apple, así como otros dispositivos móviles de la empresa californiana, para la creación, distribución y[…]

Portátil y hermético: arte en el iPhone (parte 1) Artículos

Portátil y hermético: arte en el iPhone (parte 1)

Con apenas cuatro años de historia, cuatro versiones y una quinta en preparación, el iPhone (2007) de Apple ha protagonizado una revolución en el ámbito de los smartphones y se ha convertido, junto con el[…]

Artículos

Fuck the Systsem o los límites del juego

Por Pau Waelder   Hace una semana, Aksioma – Institute for Contemporary Art de  Ljubljana presentó en la capital eslovena la exposición Fuck the Systsem, dedicada a la obra reciente de los artistas Eva y Franco[…]

Artículos

Rhizome Artbase: estrategias para la conservación del arte digital

Por Pau Waelder La plataforma neoyorquina de arte digital Rhizome ha publicado recientemente un nuevo informe acerca de la catalogación y conservación de su ArtBase, el archivo de arte digital creado en 1999 y que alberga[…]

ArtFutura XXI: repasando el futuro Artículos

ArtFutura XXI: repasando el futuro

Por Pau Waelder   Durante este verano, el festival ArtFutura celebra sus veintiún años de existencia en AlhóndigaBilbao con una exposición muy adecuadamente titulada Repasando el futuro, que se instala en el centro bilbaíno del 14 de[…]