Artículos

¿Pueden los medios digitales ampliar nuestra mente? Artículos

¿Pueden los medios digitales ampliar nuestra mente?

TED Books ha publicado recientemente un breve ensayo de Howard Rheingold titulado Mind Amplifier: Can Our Digital Tools Make Us Smarter? (62 páginas, ebook) en el que propone una interesante reflexión acerca del potencial de los medios digitales para aumentar nuestras capacidades cognitivas.

Por una economía política de la cultura libre Artículos

Por una economía política de la cultura libre

El sábado 6 de octubre a partir de las 10.30h, el Free Culture Forum organiza un sesión en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) bajo el título “Por una economía política de la cultura libre”. La sesión está estrechamente emparentada con los contenidos de la asignatura “Cultura, innovación e industria: una mirada crítica” del Posgrado.

La mediación técnica en las prácticas culturales y artísticas Artículos

La mediación técnica en las prácticas culturales y artísticas

  Independientemente de si pensamos en tecnologías sencillas o complejas, un cepillo de dientes o un blog como éste, la definición y comprensión de la tecnología que manejamos no acostumbra a variar mucho. Se trata[…]

La autenticidad y sus paradojas Artículos

La autenticidad y sus paradojas

Durante el curso pasado, la asignatura Arte, consumo y cultura popular se centró en trabajar cómo la idea de “autenticidad” articula en la actualidad la manera como experimentamos la conexión entre cultura y sociedad. Esto lo[…]

Rafael Lozano-Hemmer, fragmentos de un código fuente Artículos

Rafael Lozano-Hemmer, fragmentos de un código fuente

Rafael Lozano-Hemmer (México DF, 1967) destaca como uno de los pocos nombres que han logrado un amplio reconocimiento tanto en el circuito de festivales de arte digital como en bienales y ferias internacionales de arte contemporáneo.