Agenda febrero 2023

31 de enero de 2023

BARCELONA 

Llum BCN (3-5 de febrero 2023): El Poblenou se ilumina durante tres noches de excepción para ensayar distintas maneras de imaginar la ciudad del mañana.  

Arts Santa Mònica: 

MACHO MAN (7 de febrero 2023- 12 de marzo 2023): Una instalación que tiene como propósito sensibilizar y posar en conocimiento de todo el mundo la situación en la que se vive y se encuentra la violencia machista en España.  

Canòdrom: 

WTF, ¿Inteligencia artificial? Riscos y potencias (23 de febrero 2023): Primera sesión del ciclo Inteligencia artificial, derechos y democracia donde se hablará de las potencialidades y sesgos de la tecnología.  

Hangar: 

Glía (3-5- febrero 2023): Pedro Torres presenta esta instalación en el marco de Llum BCN. Glía es una propuesta inspirada en el sistema nervioso humano a partir de algunos dibujos de Santiago Ramón y Cajal. 

BERLIN 

Akademia Der Künste: 

Transmediale. A model, a map, a fiction (1-5 de febrero 2023): Un festival que pretende investigar la forma en la que la escala reconfigura relaciones, políticas y afectos. 

DONOSTIA 

Kutxa kultur artegunea: 

La textura de las promesas (25 de noviembre 2022- 19 de febrero 2023): El comisario Alejandro Castellote ha construido su discurso expositivo apoyándose en la obra de 8 artistas procedentes de distintos lugares de Asia, y con obras muy dispares en fondo y forma, pero que permiten abordar una tesis de partida realmente interesante. Y es que, tal y como se señala en el título de la exposición, las fotografías nos hacen «promesas», pero debemos indagar y bucear en las obras para desentrañar su verdadero significado.   

LONDON 

Fact:  

Danielle Brathwaite-Shirley & Josèfa Ntjam (2 de diciembre 2022- 9 de abril 2023): Los mundos de los artistas Danielle Brathwaite-Shirley y Josèfa Ntjam chocan en una exposición inmersiva gratuita. Trabajando a través de archivos, mapas y videojuegos, los artistas consideran cómo los actos de resistencia, reconstrucción y reimaginación pueden conducir a nuevos mundos transformadores.  

MADRID 

Matadero: 

OPENLAB#02 El Sublime Metabólico (10-11 de febrero 2023): Medialab abre sus puertas con dos sesiones críticas intensivas de conferencias, proyecciones audiovisuales, performances artísticas y proyecctos interdisciplinares donde imaginar otros modelos energéticos para un futuro anti-colapso. 

Fundación Telefónica: 

Científicas en los inicios de la neurociencia (10 de febrero 2023): Una charla impartida por Cristina Nombela con el fin de dar visibilidad a las mujeres investigadoras en las ciencias.  

CaixaForum: 

PRINT3D (8 de febrero 2023- 21 de mayo 2023): Una exposición que nos invita a viajar hacia el futuro a través de la impresión 3D.  

La Casa Encendida: 

Introducción al arte generativo con Touchdesigner (15-16 de febrero 2023): Un taller en directo y online, que tiene como propósito dotar a los participantes de conocimientos y técnicas fundamentales para sumergirse en un entorno de programación visual, centrándose en instalaciones audiovisuales y control de dispositivos. 

Generación 2023 (3 de febrero 2023- 16 de abril 2023): La exposición Generación 2023 presenta diferentes proyectos escultóricos y audiovisuales concebidos bajo una lógica espacial, organizados alrededor de términos que cuestionan temas relacionados con inquietudes actuales, a través de instalaciones y objetos expandidos que proponen ser finalizados por el propio espectador mediante sus movimientos en el espacio. 

RIGA 

RIXC Gallery: 

Observing the Noise (16 de diciembre 2022- 18 de febrero 2023): Mientras observa esta obra de arte, el espectador es llevado al apogeo de la Revolución Industrial, cuando los ruidos de las máquinas y las fábricas comenzaron a dominar otros sonidos circundantes, planteando la cuestión de la presencia de ruido en los entornos cotidianos y su papel en el estado psicoemocional del ser humano. 

(Visited 2 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario