Nueva publicación de la UNESCO: «AI and the future of education: Disruptions, dilemmas and directions»

10 septiembre, 2025
unesco-web-8

UNESCO ha publicado un documento durante la Digital Learning Week 2025, la edición de este año se ha celebrado en París del 2 al 5 de septiembre. Bajo el título «AI and the future of education: Disruptions, dilemmas and directions», el informe plantea una reflexión profunda sobre cómo la IA está transformando la educación y plantea dilemas filosóficos, pedagógicos y éticos. A través de un enfoque crítico y humanístico, la UNESCO propone nuevos caminos para orientar sobre la integración de la IA de forma más incluvisa y éticamente sostenible.

Ya sea a través del diseño pedagógico, la reforma de políticas o la gobernanza ética, debemos pensar, dialogar y aprender juntos para cocrear una IA inclusiva, ética, centrada en las personas y ecológicamente sostenible para los futuros de la educación. Por tanto, tenemos la responsabilidad colectiva de dar forma a estos futuros con cuidado, claridad y valentía.

La Digital Learning Week 2025 en París ha profundizado en el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial en la educación con una idea muy clara: somos las personas y las comunidades quienes decidimos cómo queremos que se integre la tecnología y la inteligencia artificial en los sistemas educativos. Por tanto, esta transformación es una oportunidad para reforzar los valores de inclusividad, justicia y sostenibilidad. Puede recuperar las grabaciones de las sesiones plenarias a través de este enlace, también puede consultar la agenda completa de la UNESCO Digital Learning Week, aquí.

Puede consultar la nueva publicación de UNESCO “AI and the future of education: Disruptions, dilemmas and directions” en el siguiente enlace.

(Visited 2 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario