Entradas con la etiqueta: Buenas prácticas
La Calidad Total aplicada al Trabajo Social Sanitario
Desde mediados del siglo pasado han sido muchos los eruditos que han profundizado en el concepto de la Calidad Total, primero en el mundo industrial, después en la década de los ochenta y noventa el[…]
Acabado el Encuentro encarrilamos la sexta edición del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario (MUTSS): mañana empezamos
Cada año, cuando se celebra del Encuentro UOC de Trabajo Social Sanitario y la Jornada SCETSS para conmemorar el Dia Internacional del Trabajo Social Sanitario suenan tambores de inicio en el MUTSS. Se ha convertido[…]
La formación en trabajo social sanitario: el desarrollo de habilidades profesionales para saber «cuándo y cómo hacer»
El «qué hacer» es importante pero lo determinante es el «cuándo y cómo hacer», la cronología y el método. Si bien sigue una lógica, el método primero se aprende, se lo conoce por dentro, se[…]
El placer de leer a las pioneras del trabajo social sanitario
Hace más de un siglo, profesionales de consultorios y hospitales verificaron que la vivencia de la enfermedad, el entorno de la persona enferma, su capacidad económica, influían en el incumplimiento (o cumplimiento) terapéutico. Profesionales que[…]
El Trabajo Social Sanitario en el BOE y algo más
Estos últimos meses he comprobado de nuevo que las administraciones de algunas Comunidades Autónomas siguen instaladas en el discurso obsoleto de que el Trabajo Social Sanitario como tal no existe. Si bien hace unos años[…]
Felicidades a la Unidad de Trabajo Social Sanitario del CSMA de Granollers de Benito Menni
«En el marco de VII edición de los Premios de Innovación en Gestión de la Unió Catalana d’Hospitals Benito Menni CASM recibe el primer Premio Innovación en Gestión de pacientes». Así reza el comunicado oficial[…]
- 1
- 2
- Siguiente »