La precaria atención social en los cuidados paliativos en la sanidad pública
La precaria atención social en los cuidados paliativos en la sanidad pública
Las personas que padecen cáncer en fase terminal pueden experimentar problemas psicosociales graves cuyos efectos disruptivos también alcanzan a sus familiares. Las dificultades de los pacientes y las de sus familias se multiplican al aumentar[…]
Muchas felicitaciones a la segunda promoción del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario
Hace unos días se graduaba la segunda promoción del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario. ¡¡¡Felicidades!!! El pasado 18 de julio, a las 24 horas, se cerraban definitivamente las aulas del Master relativo al periodo[…]
El Trabajo Social Sanitario: de lo subjetivo a lo objetivo
El pasado viernes, 17 de junio tuvo lugar en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, la III Jornada Estatal de intervención social en salud materno-infanto-juvenil. El lema era «El foco en las[…]
Preparando el inicio de la cuarta edición del Master Universitario de Trabajo Social Sanitario
Inicios y finales se encadenan en el discurrir de los días del Master Universitario de Trabajo Social Sanitario que desde que fuera aprobado en julio de 2013 nos tiene a todos los implicados, sea como[…]
Los trabajadores sociales sanitarios y la planificación del alta: más de un siglo centrando la atención en la persona
Una de las primeras referencias al «programa de la planificación del alta», data de 1910 y se sitúa en el Hospital de Bellevue en Nueva York. Resulta muy interesante leer cómo se explica el programa[…]
Los trabajadores sociales sanitarios y su dependencia jerárquica: otra vez a vueltas con lo mismo
La dependencia jerárquica de la Unidad de Trabajo Social Sanitario parece, en muchos hospitales y centros de salud, un racimo de complejos, ese problema irresoluble, o para ser precisos que no se quiere resolver. Partiendo[…]