Entradas con la etiqueta: Metaheurística
Vehículos Eléctricos y Smart Cities: Nuevos Retos Logísticos y Medioambientales
En el contexto de las smart cities, la incorporación de vehículos eléctricos en el sector de la distribución y de la movilidad urbana representa un avance con respecto a la reducción de los niveles de[…]
Inteligencia artificial: algoritmos genéticos
Mi investigación gira alrededor del modelado, simulación y optimización. Y en principio, en la universidad, la docencia suele ir alineada con la investigación. Así, pertenezco al equipo docente de Computación e Inteligencia Artificial (IA). Pero curiosamente,[…]
¿Cómo pueden las metaheurísticas ayudarnos a conseguir un mundo más inteligente?
Las metaheurísticas, de las que ya se ha hablado en anteriores entradas en este blog, son algoritmos de optimización que se encuentran en la frontera entre la computación, la inteligencia artificial, y la investigación operativa.[…]
Inteligencia Artificial: Colonias de hormigas
Este verano he tenido (y tengo) una plaga de hormigas en casa (no es broma). Es curioso el comportamiento comunitario de estos seres, que no dependen de un individuo en concreto, sino que basan su[…]