Entradas con la etiqueta: Ingeniería del Software
Margaret Hamilton, la primera ingeniera de software
Coincidiendo con el Día internacional de Ada Lovelace, que este año se celebra el 10 de octubre para conmemorar los logros de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM – del inglés “science,[…]
¿Por qué es tan difícil conseguir software de calidad?
Es curiosa la doble reputación que tiene hoy en día la informática. Por un lado, ha permitido crear dispositivos «mágicos» de capacidad casi ilimitada, que pueden substituir (o superar) a los humanos y que hasta pueden dejarnos sin[…]
Análisis estático: por qué se usa (tan poco)
Después de leer sobre qué es el análisis estático, seguro que se os ha quedado cara de «¿dónde está el truco?». Por que si hay una forma automática de encontrar todos esos bugs tan molestos, ¿cómo es[…]
Análisis estático: deja que tu ordenador encuentre el bug
Veamos qué os sugieren estas palabras: división por cero, deadlock, segmentation fault, memory leak, NullPointerException, buffer overflow, … Me imagino que os sugieren unas cuantas horas delante del debugger, muchos cafés y diversas palabras malsonantes. Estos son algunos de[…]
El itinerario de Ingeniería del Software del Grado en Ingeniería Informática
En esta entrada presentamos en detalle el itinerario de Ingeniería del Software dentro del Grado en Ingeniería Informática adaptado al EEES. Pero empezaremos contando un poco de historia… desde sus inicios en la década de[…]