Premios Equit@t 2025: descubre los vídeos premiados
14/02/2025Los Premios Equit@t de vídeo en el ámbito de género y tecnología tienen el objetivo de promover un cambio de percepción sobre el género y el STEAM, así como de empoderar y animar a las chicas jóvenes a cursar estudios de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. ¿Quieres descubrir cuáles han sido los vídeos ganadores de la tercera edición de los Premios Equit@t?
En este artículo presentamos los cuatro vídeos galardonados este 2025. Las propuestas ganadoras han sido seleccionadas por el jurado de los Premios Equit@t, formado por estudiantado de centros de primaria, personas expertas próximas al ámbito de las TIC y una comisión de académicos de la UOC. ¡Muchas felicidades a las ganadoras!
Valeria Viñambres, Jana Díaz y Carla Ramiro, mejor vídeo de género y TIC en la categoría de estudiantado
Valeria Viñambres Boada, Jana Díaz Navarro y Carla Ramiro Martín, estudiantes del Colegio Santa Teresa de Jesús de Tarragona, han recibido el premio al mejor vídeo del ámbito género y TIC en la categoría de estudiantado.
El vídeo premiado invita a reflexionar sobre los estereotipos de género y el impacto que tienen en nuestra sociedad a través de la figura de Hedy Lamarr, actriz, artista, ingeniera e inventora del wifi. La pieza destaca las diferencias que hay entre los tipos de juguetes que se regalan a niños y niñas, las dificultades existentes para que las mujeres lleguen a ocupar cargos directivos dentro de las empresas a causa del techo de vidrio o el hecho de que las mujeres suelan ser vistas como una figura materna y no como una persona individual.
Al final de la pieza, las alumnas comparten una serie de acciones que han llevado a cabo en su escuela para hacer frente a esta problemática: rincones STEAM para los más pequeños, un concurso de experimentos científicos para ciclo medio y un escape room STEAM para alumnos de grado superior de primaria. ¡Una iniciativa fantástica!
Alba Expósito Fernández, mejor vídeo de divulgación científica
Alba Expósito Fernández, estudiante del Instituto Bernat El Ferrer de Molins de Rei, ha sido la ganadora del mejor vídeo de divulgación científica de la categoría de estudiantado.
En su vídeo, Alba explica de una manera muy clara y sencilla qué son el HTML y el CSS. Antes que nada, hace una introducción para aclarar que se trata de los lenguajes que se utilizan en la mayoría de las páginas web de Internet y, posteriormente, detalla los dos conceptos y su principales funcionalidades.
Al final del vídeo, la estudiante anima a las niñas y adolescentes a aprender informática, ya que actualmente todavía hay pocas mujeres que trabajen en este sector. Y también nos recuerda que la informática no es solo tecnología, sino que también es creatividad, innovación y… ¡el futuro!
Eliana Cabrera, Selma Meraga, Ona Moreno y Luis Guerrero, mejor vídeo de identidad de género
Eliana Cabrera, Selma Meraga, Ona Moreno y Luis Guerrero, estudiantes del Colegio Santa Teresa de Jesús de Tarragona, han sido galardonados con el mejor vídeo de identidad de género de los Premios Equit@t.
En su vídeo, explican qué es la identidad de género y qué diferencias hay entre identidad de género y sexos. Así, la pieza audiovisual recuerda que el género no es lo mismo que el sexo: mientras que el sexo hace referencia a un conjunto de características biológicas, el género es una construcción social y cultural que tiene que ver con cómo se sienten, se identifican y se expresan las personas.
El vídeo acaba explicando los cinco tipos de género que existen (cisgénero, transgénero, no binario, género fluido y agénero) y recuerda que la educación sobre la identidad de género es fundamental para combatir la desinformación y la discriminación de género. ¡No os lo perdáis!
Patricia Heredia Gil, mejor vídeo de género y TIC en la categoría profesional
Patricia Heredia Gil ha recibido el premio al mejor vídeo de género y TIC en la categoría profesional de los Premios Equit@t.
En el vídeo, titulado «Adiós a las Cajitas: STEM es para Tod@s», anima a combatir los estereotipos de género que hay en el sector STEAM. Asegura que «en el mundo de la tecnología y la innovación no hay lugar para divisiones inútiles porque cuando los equipos no son diversos, los resultados tampoco lo son». Y también destaca que el mundo de la ciencia y la tecnología «necesita mentes diversas, con ideas diferentes, perspectivas únicas y el valor de trabajar juntas para inventar el futuro».
Al final del vídeo, Patricia recuerda que el sector STEAM no tiene manuales de instrucciones según el género, ya que lo único que importa son las ideas, las ganas de aprender y la curiosidad que las personas ponen en cada uno de sus proyectos. Con esto, anima a que cada persona escoja su propio camino de manera libre. ¡Sin duda, un vídeo muy emotivo e inspirador!