Mobile World Congress 2019: tendencias y novedades
25/02/2019Barcelona vuelve a ser la capital mundial de la tecnología móvil; el Mobile World Congress (MWC) coloca a la ciudad condal en el epicentro de todas las mirades para saber hacia dónde van las tendencias móviles de cara al futuro. La tecnología 5G será una de ellas, aunque habrá muchas más.
El móvil plegable
Diferentes marcas como LG, Samsung o Hauwei darán a conocer diferentes ejemplos de móviles plegables. Pese a que esta tendencia van en auge, habrá que ver si se consolida o si, simplemente, es algo pasajero. En cualquier caso, los modelos que se presenten en la vigente edición del MWC no serán los móviles del futuro, pero sí los primeros con esta tendencia.
5G
Esta tecnología, aunque ya lleva años desarrollándose, será una de las protagonistas de la vigente edición. Diferentes marcas aprovecharán el congreso para presentar sus primeros dispositivos con el 5G, que tiene tres objetivos: aumentar el número de dispositivos conectados a una red sin problemas de sobrecarga o saturación, reducir el tiempo de respuesta desde que un móvil recibe una orden hasta que la lleva a cabo y aumentar la velocidad de conexión.
Lector de huellas bajo la pantalla
Esta tendencia ya se ha ido desarrollando e implementando en el 2018 gracias al aumento progresivo de las pantallas en los dispositivos. La falta de espacio hace que el reconocimiento de huellas bajo la pantalla sea una tendencia que irá a más de cara al futuro
Tres cámaras o más
Los dispositivos aumentan las funciones fotográficas. De esta manera, incorporando diferentes cámaras a los terminales, los usuarios podrán realizar fotografías con gran zoom óptico, gran angulares, desenfoque o efecto bokeh. En definitiva, una cámara para cada funcionalidad.
Realidad aumentada
El gigante Microsoft ya anunció durante este mes de febrero novedades con las gafas de realidad aumentada HoloLens, en el mercado desde 2016. Según la compañía, ya están trabajando en una segunda versión para centrarse en la inteligencia artificial.
Baterías
Uno de los grandes problemas de los dispositivos es la autonomía energética. En este sentido, los fabricantes de pilas Energizer van a presentar diferentes opciones para que, según ellos, los dispositivos puedan aguantar hasta 50 días sin necesidad de carga. En principio, el material que se seguirá utilizando será la batería de ion de litio.