La profesión informática en Twitter
20/06/2011Twitter es una plataforma de microblogging que permite publicar mensajes breves (máximo 140 caracteres) y subscribirse a las publicaciones de otros usuarios. La brevedad de los mensajes se ha vuelto más virtud que defecto y se está convirtiendo en un mecanismo popular para difundir rápidamente noticias, enlaces a la web u opiniones.
Hablar sobre el uso de Twitter viene a ser como intentar explicar para qué sirve un teléfono: ¡se utiliza para comunicar cualquier cosa! En esta entrada, intentaremos explicar a grandes rasgos quién está usando Twitter y para qué en el ámbito de la profesión informática en España.
Distinguiremos diferentes perfiles de usuarios de Twitter. Para cada perfil, os daremos una idea de su «línea editorial tipo» y un link a una lista de cuentas con ese perfil, por si estáis interesados en seguirlas:
– Blogs, revistas y portales de tecnología haciéndose eco de las noticias más relevantes en el sector. (Lista: portales de tecnología)
– Organismos oficiales y privados informando sobre normativas o iniciativas dirigidas al sector tecnológico (Lista: organismos)
– Asociaciones o Colegios profesionales proporcionando información sobre sus actividades y las novedades del sector. (Lista: asociaciones y colegios)
– Empresas dando a conocer sus nuevos productos o publicando ofertas de empleo. (Lista: españolas y internacionales)
– Particulares (profesionales, hackers aficionados, profesores o investigadores del ámbito de la informática) con un Twitter personal donde hablan sobre sus experiencias personales, opiniones, consejos o la información que ha llamado su atención. ¡Y todo esto salteado con las paranoias y genialidades de cada uno!
Pero seguro que nos hemos dejado muchas cosas en el tintero. Y vosotr@s, ¿para qué usáis vuestra cuenta de Twitter?
Pues sí!! Ayer mismo me enteré via Twitter de la pre-salida de Firefox 5. O gracias a twitter sabes si hay incidentes en tu línea de tren para volver a casa y ya preves una alternativa. O senzillamente sigues a tus compañeros a ver que se cuentan 🙂
Creo que las que más presencia tienen y mueven son la primera y la segunda. Aunque cada vez cogen más impulso el resto.
Twitter es más bien para hacer branding.