Crónica de la I Jornada Alumni – Máster de Bioinformática y Bioestadística
04/02/2020El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la I Jornada de Alumni del Máster Universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB, un evento organizado por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, con el objetivo de crear un punto de encuentro de titulados del máster y ofrecer un espacio de networking.
El máster en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB se empezó a ofrecer el curso 2015-16. Con un total actual de 118 graduados se consideró que era un buen momento para ofrecer esta I Jornada de Alumni, creando un punto de encuentro entre los titulados, el profesorado y la industria. El evento también se abrió a estudiantes actuales del máster así como a profesionales y personas interesadas en el ámbito de la bioinformática y la bioestadística.
Después de una breve presentación de los directores académicos del máster, la Dra. Agata Lapedriza (UOC) y el Dr. Alex Sanchez (UB), tuvieron lugar tres presentaciones de Trabajos de Fin de Máster realizados por alumni de la titulación.
Conferencia de la Dra. Anna Guadall Roldán
La primera ponencia fue a cargo de Anna Guadall Roldán, Doctora en Biología Celular y Molecular por la Universitat de Barcelona y recién titulada del máster en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB, que nos habló de «Comparación de Métodos de Agrupamiento para el Análisis de Datos de Citometría Multiparamétrica»:
Conferencia de Rubén Fernández Blanco
A continuación, Rubén Fernández Blanco, Ingeniero informático por la Universidade da Coruña (UDC) y máster en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB, nos presentó su trabajo titulado «Deep Learning para la generación de imágenes histopatológicas realistas mediante aritmética de vectores conceptuales»:
Conferencia de la Dra. Sílvia Perez Lluch
Finalmente, Sílvia Pérez Lluch, que actualmente es Staff Scientist en el Centro de Regulación Genómica y que cursó el máster en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB, además del doctorado en Biología Molecular en el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona, nos habló de «Análisis de scRNA-Seq de tejidos en desarrollo de Drosophila melanogaster»
Los tres trabajos presentados son trabajos que obtuvieron la máxima calificación académica y ofrecen una buena perspectiva de la diversidad de los trabajos de fin de máster de esta titulación.
Conferencia Dr. Enrique Blanco
Después de una pausa-café, tuvimos una conferencia del Dr. Enrique Blanco, que actualmente es profesor del máster en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB de las asignaturas de Herramientas Informáticas para la Bioinformática y de Genómica Computacional, además de ser autor de varios materiales para estas asignaturas y director de Trabajos de Fin de Máster de esta titulación.
El Dr. Enrique Blanco realizó su tesis en Informática en la UPC y actualmente es investigador del Centro de Regulación Genómica y profesor asociado de la UB. Durante su conferencia nos habló sobre herramientas y técnicas de visualización de datos genómicos a gran escala:
Conferencia de la Dra. Ana Ripoll
Finalmente, tuvimos el placer de poder contar con la presencia de la Dra. Ana Ripoll, que es la impulsora y presidenta de la Asociación Bioinformatics Barcelona (BIB). La Dra. Ana Ripoll es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es Catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores y ex-rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
En su charla, la Dra. Ana Ripoll nos explicó la motivación para crear el BiB, los objetivos de la asociación y los beneficios que el BiB ofrece a la comunidad bioinformática y a la sociedad:
Debido a la buena acogida que tuvo la I Jornada Alumni del Máster Universitario en Bioinformática y Bioestadística UOC-UB ya se está planeando organizar en el futuro una segunda edición que, como esta vez, estará abierta a titulados, profesores y profesionales del ámbito de la bioinformática y bioestadística.