JavaScript: un buen lenguaje para iniciarse a la programación

29/01/2025
Aprender a programar con JavaScript Foto: Freepik.

Hoy en día, tener conocimientos básicos de programación puede ser una habilidad muy valiosa, incluso para quien no planea convertirse en un programador profesional. Aprender a programar ayuda a desarrollar habilidades como la resolución de problemas y la abstracción, facilita la comprensión de la tecnología, es una actividad creativa, ofrece a las personas la posibilidad de crear sus propias herramientas informáticas y puede abrir puertas en el mundo laboral incluso en actividades alejadas de la tecnología. 

Aunque las bases de la programación son iguales para la mayoría de los lenguajes de programación, cada lenguaje tiene sus propias características, por lo que a la hora de aprender a programar hay que decidirse por un lenguaje en particular. En este artículo explicamos las principales ventajas de JavaScript a la hora de aprender a programar. ¡Toma nota! 

JavaScript: fundamental para el desarrollo web

Uno de los lenguajes más accesibles y útiles para empezar a programar es JavaScript. Este lenguaje de programación es fundamental para el desarrollo web, ya que permite a los usuarios y usuarias crear contenido dinámico e interactivo en las páginas web. 

JavaScript fue creado en 1995 por Brendan Eich mientras trabajaba en Netscape Communications, por lo que pronto se incorporó al navegador de la compañía y se hizo popular. Dada la popularidad de JavaScript, un año después, Microsoft lanzaba el lenguaje JScript, que tenía sus propias características. Finalmente, en 1997, se creó un estándar llamado ECMAScript para asegurar que JavaScript funcionara de manera consistente en todos los navegadores. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, con la versión más reciente, ECMAScript 15, lanzada en 2024. Los principales navegadores son compatibles con la última versión del estándar de JavaScript, lo que facilita el desarrollo de aplicaciones web.

Ventajas de JavaScript para principiantes

Para una persona que empieza a aprender a programar, JavaScript tiene muchas ventajas: 

  1. Ejecución en el navegador: JavaScript se ejecuta directamente en el navegador, lo que significa que no es necesario instalar software adicional.
  2. Sintaxis familiar: Tiene una sintaxis similar a la de otros lenguajes de programación como C, Java o Python, lo que facilita el aprendizaje y la transición a otros lenguajes.
  3. Integración con HTML y CSS: Para quienes ya tienen conocimientos de HTML y CSS, JavaScript permite crear programas que interactúan con el contenido de la página web, como validar formularios o modificar elementos en respuesta a las acciones del usuario.
  4. Popularidad y recursos: JavaScript es uno de los lenguajes de programación más populares y utilizados en todo el mundo, lo que significa que hay una gran cantidad de recursos educativos y comunidades de apoyo disponibles.

Cuatro consejos para aprender a programar

Aunque aprender a programar no es difícil, es cierto que no todo el mundo tiene la misma facilidad para hacerlo, por lo que es conveniente tener en cuenta estos consejos:

  • Es conveniente ir poco a poco. Es tentador pretender avanzar deprisa para poder hacer programas interesantes… Mejor empezar por problemas sencillos que permitan entender los conceptos básicos.
  • Hay que ser constante. Dedicar tiempo todas las semanas.
  • Consultar las dudas en foros especializados. Casi cualquier duda que tengas habrá alguien que la haya tenido antes. Buscar en los foros casi seguro que ayuda a encontrar la respuesta.
  • Hacer muchos ejercicios. A aprender a programar se aprende programando. Los problemas parecidos se resuelven de maneras parecidas, por lo que resolver muchos problemas facilita la creación de patrones que ayudan a resolver otros problemas. 

Empezar con otros lenguajes de programación

JavaScript no es el único lenguaje para aprender a programar desde cero, ya que existen muchos otros lenguajes: 

  • Python: muy usado en la ciencia de datos, tiene una sintaxis clara y sencilla.
  • Java: es más complejo que los anteriores, pero tiene la ventaja de ser un lenguaje orientado a objetos, con lo que el aprendizaje se hace directamente siguiendo ese paradigma ampliamente usado hoy en día.
  • Snap!: es un lenguaje de programación con bloques (similar a Scratch pero más potente) que permite aprender los conceptos básicos de programación a través de bloques visuales sin tener que recordar las instrucciones.
  • Ruby: un lenguaje usado en el desarrollo web del lado del servidor, que tiene una sintaxis sencilla y amigable.

Aprender a programar en la Escuela de programación de la UOC

La Escuela de Programación de la UOC pone la programación al alcance de cualquier persona, haciéndola más fácil y accesible para todo el mundo. Por este motivo, ofrece varios cursos para aprender a programar con los lenguajes Python, JavaScript y Java, que son, de los tratados en este artículo, los más demandados en el mercado laboral. Los tres cursos están pensados para empezar desde cero con la programación y tienen un enfoque eminentemente práctico.

Aprender a programar no es difícil, pero requiere dedicación y paciencia. Tener un punto de apoyo, como por ejemplo una persona que te guíe y resuelva tus dudas, facilita el aprendizaje. Si tienes dudas sobre qué lenguaje escoger para empezar a aprender, JavaScript es una de las mejores opciones para empezar a aprender desde cero, ya que es fácil de usar y no hace falta instalar nada para empezar. ¿Te animas? 

(Visited 110 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario