Dos meses para el IPIN 2021, el mayor evento mundial de posicionamiento y navegación en interiores
23/09/2021El posicionamiento y la navegación en interiores se visten de gala del 29 de noviembre al 2 de diciembre
Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, los Estudios de Informàtica, Multimedia y Telecomunicación y el grupo Internet Computing & Systems Optimization (ICSO) del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en colaboración con la Universitat Jaume I (UJI) y UBIK Geospatial Solutions, organizan el mayor evento mundial del posicionamiento y la navegación en interiores: la International Conference on Indoor Positioning and Indoor Navigation 2021 (IPIN).
Éste es, sin duda, un evento marcado por la pandemia de la COVID-19. De hecho, en lugar de ser la 12a edición, será la 11a debido a la cancelación de la edición de 2020 en Pekín.
Aunque el otro cambio destacado es el de ubicación, en lugar de tener lugar en Barcelona, como estaba previsto originalmente, se ha trasladado a la localidad de Lloret de Mar, donde se podrán respetar más fácilmente las restricciones de distancia social.
Pero más allá del contexto en que se celebra, la edición de este año espera contar con las novedades más importantes en el campo del posicionamiento y la navegación en interiores de los últimos años. Además, el evento contará con varias sesiones especiales, tutoriales y una competición.
Sesiones especiales
El evento contará con varias sesiones especiales:
- 5G Positioning: 3GPP standard and key techniques
- Magnetic-Based Localization Techniques
- Machine Learning for Localization and Navigation
- Standards for Enhancing Interoperability and Research Reproducibility
- Data Compression, Data Augmentation and Generative Modeling in Indoor Positioning
Se habían propuesto dos sesiones más, que finalmente no podrán tener lugar debido al bajo volumen de artículos enviados a las mismas (Experimental Evaluation of Visible Light Positioning y WPTLoc: Localization Techniques in Wireless Power Transfer System).
Tutoriales
Además, se espera que la conferencia cuente con cuatro tutoriales:
- Battling the Android scheduling system: how to reliably schedule background measurements in Android
- Indoor Localization using Magnetic Fields
- Positioning with smartphone-acquired GNSS raw signals – a tutorial for beginners
- Tools for Acoustic Indoor Localization Systems
Competición
El IPIN 2021, como ya viene siendo habitual en las últimas ediciones, contará con una competición. Sin embargo, debido a la pandemia, este año se limitará a la parte off-site, y, desgraciadamente, este año no podremos ver a los competidores en un entorno real.
Artículos
Aunque el número de artículos de la conferencia dependerá del número final de inscripciones (ya que es obligatoria la inscripción para que el artículo se publique en los proceedings) algunos números:
- Se han recibido 143 comunicaciones
- Cada una la han revisado al menos 3 revisores.
- 88 han sido aceptadas como Regular Papers.
- 31 han sido aceptadas como Work-in-Progress.
Los artículos aceptados como Regular Papers se publicarán en IEEE Xplore, y los aceptados como Work-in-Progress CEUR-WS.
Debido a la pandemia, no habrá sesión de pósters, para evitar crear entornos en los que se viole la distancia social, y en su lugar los Work-in-Progress se presentarán con un formato más reducido, pero será, a la postre, presentación oral.
Además, se ha abierto una call para un special issue en la revista Sensors donde se podrán publicar versiones extendidas de los artículos aceptados en el IPIN, aunque tendrán que pasar por un nuevo proceso de revisión.
Formatos de asistencia
El evento se está preparando como un acontecimiento presencial. Para intentar mantener al máximo las medidas de protección contra la Covid-19 e intentar que todas las personas participantes constituyan una burbuja, se ha ofrecido un paquete completo que incluye la participación en el evento, las comidas, los actos sociales y el alojamiento. Aún así, cada participante es libre de aceptarlo o no y pagar sólo por la inscripción.
Por otro lado, dado que muchos países tienen aún restricciones para viajar (con cuarentenas tanto en la ida como en la vuelta, independientemente del estado de vacunación) se ha abierto la posibilidad de participar on-line a aquellas personas que debido a estas restricciones no puedan viajar. Este formato permitirá presentar y publicar el artículo, aunque no permitirá asistir a las sesiones de la conferencia.
Patrocinadores
Finalmente, vale la pena destacar las empresas e instituciones que han apostado por el evento y que lo patrocinan, bien sea económicamente, bien a través de soporte. Las opciones de patrocinio siguen abiertas y aquellas empresas que quieran patrocinar pueden contactarnos a través de ipin2021@uoc.edu.
De momento, los principales patrocinadores son:
- Gold Sponsor: Huawei
- Bronze Sponsor: Nexus Geographics
- Technical Sponsors:
Para cualquier pregunta, comentario o aclaración, se puede visitar la página web de IPIN 2021 o escribir a la dirección de correo electrónico de IPIN: ipin2021@uoc.edu.