Videojuegos
El Museo del Videojuego de Berlín
No hace mucho pude visitar Berlín y encontrar un hueco para ver algunos museos. Uno de los que primero me llamó la atención por su nombre fue el DDR Museum. Aunque ya de entrada me[…]
Competiciones veraniegas
Existen diferentes estrategias para ludificar una actividad, algunas simples y otras más complejas. Una de las que podríamos llamar «de toda la vida» pero a menudo bastante efectiva es crear una competición por equipos. De[…]
Pokes y cargadores (IV): Pay to Win
En un conjunto de entradas anteriores hablamos de la necesidad que a veces sentimos de adaptar un juego a nuestras necesidades. Muchas veces la palabra «adaptar» no es más que un eufemismo de lo que[…]
Juegos de programación: press «compile» to play
En la mayoría de juegos de ordenador, el jugador controla a un avatar dentro del mundo del juego. Hay diferentes mecanismos para dar órdenes a nuestro avatar: controladores con botones y/o joysticks, interfaces táctiles… o[…]
Pokes y cargadores (III)
Como vimos en entradas anteriores [1,2], es posible manipular la lógica de un videojuego, de modo que modificamos las reglas que rigen su mundo virtual. Esta circunstancia se puede usar para ajustarlas más a nuestro[…]