Videojuegos
El fenómeno Pokemon Go, la realidad aumentada y el futuro de los móviles
La aplicación Pokémon Go no tiene precedentes en la historia de los videojuegos. La producción de Niantic, llegó en los smartphones de forma espectacular. ¡Antes de su lanzamiento oficial en España, algunos geeks ya habían[…]
¿Qué debería aprender un desarrollador de motores de videojuegos?
En el pasado GameLab, y más allá de las charlas de grandes gurús explicando sus batallitas, también fue posible asistir a ponencias más de tipo orientación para aquellos interesados en dedicarse al mundo del desarrollo[…]
Ron Gilbert en el Gamelab
Recientemente, del 29 de Junio al 1 de Julio, se celebró en Barcelona el Gamelab, el congreso internacional del videojuego y el ocio interactivo. Si bien se trata de un encuentro a la medida de[…]
Reunión de Usuarios de MSX (RUMSX)
La pasada semana del 14 de Junio, mientras en Los Angeles se tenían que conformar con celebrar el E3, ese mismo sábado en Barcelona se celebraba la 49a Reunión de Usuarios de MSX (RUMSX), organizada[…]
Un paso más de la inteligencia artificial en los videojuegos: AlphaGo (II)
Retomando lo que comentamos en la anterior entrada, nos quedamos discutiendo sobre que uno de los elementos que hacían de Go un juego más complejo que el ajedrez era un mayor branching factor (250 vs[…]