Desarrollo

DesarrolloDocencia

Quiero aprender a hacer una web (2): lo que necesitas saber

Decíamos, pues, que tocaba responder a la pregunta “¿qué tengo que aprender si quiero saber hacer una web?”. La respuesta es… casi de todo. Los dos lenguajes principales sobre los que se apoya para presentar[…]

DesarrolloDocenciaProfesión

Quiero aprender a hacer una web (1): ¿la harás tú?

Por trabajo, es una pregunta que se me hace con frecuencia: “Quiero aprender a hacer una tienda de comercio electrónico. ¿Cómo lo hago?”. Mi primera respuesta suele ser un “Interesante pregunta”. Primero porque, efectivamente, es[…]

DesarrolloProfesión

Ética para desarrolladores: ¿tu aplicación intenta manipular al usuario?

Desgraciadamente, hoy en día existe una gran diversidad de software con propósitos malintencionados: el ransomware que quiere cifrar todo tu disco duro para pedirte un rescate, el keylogger que quiere interceptar las pulsaciones de tu teclado para robarte las[…]

DesarrolloProfesión

Ofuscación de código: te reto a que entiendas este programa

Uno de los aspectos más valorados en el código fuente de un proyecto software es su facilidad de comprensión. Si es factible entender cómo funciona el código, entonces es más sencillo corregir errores y añadir nuevas[…]

DesarrolloInvestigaciónProfesión

Análisis estático: por qué se usa (tan poco)

Después de leer sobre qué es el análisis estático, seguro que se os ha quedado cara de «¿dónde está el truco?». Por que si hay una forma automática de encontrar todos esos bugs tan molestos, ¿cómo es[…]