Business Intelligence
Business Intelligence y Big Data en la ciudad (y II)
En la primera parte de esta entrada, empezamos a hablar del uso de la inteligencia de negocio en la smart city, a propósito de un curso del Centro de Barcelona de la Universidad Menéndez y Pelayo,[…]
Business Intelligence y Big Data en la ciudad (I)
No sé si conocéis una novela muy divertida o muy patética de Dave Eggers, que se llama Un holograma para el Rey. Es la historia de Alan, un empresario y consultor americano fracasado, que maquina, con ayuda[…]
¿Por qué la sociedad necesita pensamiento crítico?
A los que trabajamos en el contexto de la toma de decisiones, a veces nos sorprende la tranquilidad con la que los medios nos inundan de datos, de información y de conclusiones como si fueran[…]
Descifrando la huella digital
En algunas entradas recientes hemos comentado que existe una nueva forma de competir (aquí y aquí) y que esta forma de competir se basa en la personalización de productos y servicios. Queremos que nuestros clientes[…]
El dato como el nuevo catalizador para la interacción con el cliente
Ando de mudanza de casa. Esta vez no de país (que tiene lo suyo), simplemente a casa más grande en la misma ciudad. Como ya sabéis, ésta es una tarea ardua: decidir qué se mueve,[…]