Artificial Intelligence
Mónica Romero: «El algoritmo wav2vec2.0 permitirá detectar pacientes con Alzheimer de forma temprana»
Entrevistamos a Mónica Romero para hablar de su proyecto, que tiene el objetivo de detectar el Alzheimer utilizando nuevos modelos semi-supervisados.
Opciones formativas de la UOC en ciencia de datos: fundamentos, aplicaciones y creatividad
En este artículo te presentamos las distintas opciones formativas de la UOC en el ámbito de la ciencia de datos: big data, bioinformática y bioestadística, ingeniería computacional y matemática… y mucho más.
Búsqueda de fármacos antivirales mediante machine learning
El profesor Carlos Ventura entrevista a Manuel Guillermo Moreno Pérez, recién graduado del máster universitario en Bioinformática y Bioestadística de la UOC y la UB, para conocer las claves de su TFM sobre COVID-19 y machine learning.
Los retos del desarrollo de bots
La profesora e investigadora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC Elena Planas Hortal nos habla de los retos del desarrollo de bots, como los sesgos de género o la seguridad.
¿Por qué empatizamos con los robots?
El investigador Joan Casas-Roma reflexiona sobre la inteligencia artificial, las emociones y el futuro de las relaciones sociales.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »