Entradas con la etiqueta: Trastorno Específico del Lenguaje
Déficits de la memoria implícita explicarían dificultades de niños y niñas con TEL
Nadia Ahufinger Sanclemente, profesora del máster de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje y del grado de Logopedia, e investigadora del Grupo de Investigación en Cognición y Lenguaje (GRECIL) Muchos niños y niñas en[…]
Por qué las patologías del lenguaje disponen de un nuevo día de sensibilización
Alfonso Igualada Pérez, director del Grado de Logopedia y miembro de los grupos de investigación GRECIL y GREP. Por primera vez, el 22 de septiembre de 2017 se celebra el día de la sensibilización sobre[…]
Julia Evans: “Todavía no conocemos la causa de la mayoría de trastornos de desarrollo del lenguaje infantil”
Entrevista a Julia Evans, Doctora especializada en neurobiología del lenguaje, aprendizaje implícito y déficits de memoria en niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), cuyas siglas en inglés són SLI. – ¿Por qué algunos niños[…]
Cómo detectar el trastorno infantil de forma precoz
Mª José Buj Pereda, profesora colaboradora del máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje y directora de DEEDU (Tecnología al servicio de la Educación). La detección temprana de trastornos de desarrollo –existentes o[…]
El Trastorno Específico del Lenguaje en los niños, un problema invisible
Llorenç Andreu, director del Màster Universitari de Trastorns del Llenguatge i Dificultats de l’Aprenentatge Un 7% de los niños de Cataluña presenta un Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), lo que supone aproximadamente unos 90.000 niños[…]