Guillem Garcia Brustenga
Diálogo «Capacitación docente pospandemia»
El jueves 7 de octubre de 2021, tuvo lugar la décima edición de la iniciativa «Diálogos», una actividad organizada conjuntamente entre el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey[…]
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse
Desde el Observatorio de Tendencias del eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha puesto en marcha una colaboración con los centros de observación del Tecnológico de Monterrey (Observatorio de Innovación Educativa)[…]
Prácticas docentes y habilidades digitales durante el confinamiento
Hace ya casi tres meses que estamos confinados en casa por la crisis de la COVID-19 y parece que esto puede durar aún más tiempo, con más o menos medidas de relajación. Durante este tiempo,[…]
La Universidad del Futuro. Inteligencia Artificial en Educación
Una charla entre el Dr. Wayne Holmes y Guillem García Brustenga 29/03/2019 El pasado 29 de marzo de 2019 en la UOC, en el marco de la reunión de la Task Force de Inteligencia[…]
Mi profesor será (quizás) una Inteligencia Artificial
Una distinción importante en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) se encuentra entre narrow AI y general AI (Artificial General Intelligence o AGI). La primera consiste en un programa informático que usa técnicas de[…]
Crónica de la Singularity University Italy Summit 2017
La Singularity University (SU) es un think tank e institución educativa de Silicon Valley que ofrece programas educativos y una incubadora de empresas. Su característica diferencial es que explora los límites del progreso científico y[…]
La Reina Roja: el debate inaplazable
«¡Más rápido, más rápido!» Cuando la exhausta Alicia de Lewis Carroll en Alicia a través del espejo, se da cuenta, después de correr un buen rato de la mano de la Reina Roja, de que[…]