Desirée Rosa Gómez Cardosa

Autor / Autora
Especialista en innovación educativa en el Grupo Operativo Generación y Transferencia del conocimiento del eLearning Innovation Center de la Universitat Oberta de Catalunya. Lleva a cabo tareas de detección y análisis de tendencias educativas, innovación y tecnologia, curación de contenidos, comunicación y observación. Tiene  una licenciatura y un máster en Historia del Arte de la Universitat de Barcelona y un Postgrado de Dirección y Gestión del e-learning de la UOC. Está especializada en relaciones internacionales y observación educativa y tecnológica. 
El papel de las STEAM en la empleabilidad y la reducción de la brecha digital femenina Todos los artículos

El papel de las STEAM en la empleabilidad y la reducción de la brecha digital femenina

Los programas basados en las disciplinas científicas y artísticas son un gran aliado a la hora de reducir la brecha digital de las niñas en la educación y garantizar su futuro laboral Qué entendemos por[…]

Las ocho tendencias en e-learning de 2023 Todos los artículos

Las ocho tendencias en e-learning de 2023

  Los retos de la evaluación digital, el análisis de datos para mejorar la experiencia y el éxito de los estudiantes o cuestiones relacionadas con el aprendizaje a lo largo de toda la vida, como[…]

Los jóvenes y los contenidos digitales, una relación en movimiento Todos los artículos

Los jóvenes y los contenidos digitales, una relación en movimiento

  La UOC y Accenture analizan el comportamiento y el consumo digital de los jóvenes entre 14 y 35 años ¿Cómo consumen los contenidos digitales complejos, los adolescentes y jóvenes? ¿Cuáles son las macrotendencias de[…]

La mejora de la evaluación en línea a través de la pedagogía y el compromiso ético de los datos Todos los artículos

La mejora de la evaluación en línea a través de la pedagogía y el compromiso ético de los datos

Las restricciones sanitarias han revolucionado la forma en que el estudiantado asiste a las clases, estudia y se comunica e interactúa con el profesorado. De manera similar, la evaluación ha pasado a un nuevo estadio.[…]

Diálogo: «¿Es el metaverso un nuevo paradigma educativo?» Todos los artículos

Diálogo: «¿Es el metaverso un nuevo paradigma educativo?»

  Profesores expertos en tecnología conversan en un nuevo diálogo acerca de las particularidades del metaverso y de sus posibles aplicaciones en la educación   El martes 5 de julio de 2022 tuvo lugar una[…]

Lecturas veraniegas indispensables para los amantes de la educación Todos los artículos

Lecturas veraniegas indispensables para los amantes de la educación

Desde el eLinC te queremos recomendar aquella información indispensable para conocer todas las novedades más candentes del mundo de la educación, las pedagogías emergentes, la tecnología educativa y la empleabilidad   Como acostumbra a hacer[…]

Modelos educativos de hibridación ante un futuro mixto Todos los artículos

Modelos educativos de hibridación ante un futuro mixto

  La telepresencialidad forzada en los centros educativos ha acelerado la adopción de nuevas metodologías pedagógicas que abrazan el aprendizaje en línea    Desde hace unos años, pero de forma apresurada durante la situación de[…]

Competencias transversales para un presente que avanza más rápido que el sistema educativo Todos los artículos

Competencias transversales para un presente que avanza más rápido que el sistema educativo

La tecnología avanza a marchas forzadas y los programas académicos se esfuerzan para poder seguirle el ritmo.   ¿Cómo puede incorporarse el estudiantado al mercado laboral en un mundo cambiante en el que las últimas[…]

Un gran reto de la alfabetización digital: la brecha digital de género Todos los artículos

Un gran reto de la alfabetización digital: la brecha digital de género

La transformación digital de la sociedad afecta socioeconómicamente a la mayoría de la población mundial, pero tiene especial énfasis en la población femenina   Con un número creciente de países entregados a la revolución industrial[…]

Fuentes de financiación alternativas dentro de las instituciones de educación superior Todos los artículos

Fuentes de financiación alternativas dentro de las instituciones de educación superior

  Contexto de la crisis Si hacemos una comparativa entre las noticias de antes de la crisis por COVID-19 y las poscrisis, podremos constatar que, desde hace unos años, hay una necesidad pujante de las[…]