X Jornada de Criminología. Justicia restaurativa: expectativas y resultados en tiempos de COVID
30/08/2021
Los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) organizan la décima edición de la Jornada de Criminología, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de septiembre a las 10 de la mañana en formato online. La jornada es abierta y gratuita y podéis inscribiros en este enlace (inscripciones abiertas a partir del 9 de septiembre).
Este año, la X Jornada de Criminología se orientará a abordar la justicia restaurativa, con el objetivo de conocer el estado actual de la investigación y acercar a los asistentes aquellas reflexiones teóricas y experiencias prácticas que se están desarrollando en torno a la temática, sin olvidar el momento en que nos encontramos y las consecuencias que se derivan. La Jornada tiene como objetivo determinar hasta qué punto los programas de justicia restaurativa son capaces de satisfacer las expectativas generadas respecto a las necesidades y derechos de las víctimas, la responsabilización de los infractores y la reconstrucción de las relaciones sociales dañadas por el delito. Conocer los resultados de la investigación empírica es necesario para poder responder a la cuestión planteada y para poder fundamentar debidamente el desarrollo de programas adecuados a las previsiones de las normas europeas, el Estatuto de la víctima y las demandas de la sociedad.
La Jornada de Criminología está coordinada por Antonia Linde, directora del Grado de Criminología de la UOC y Marc Cerón, responsable del área de Investigación y Formación en Ejecución Penal del CEJFE.
Programa
- 10.00h Inauguración
Lourdes Ciuró i Buidó, Consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya
Josep A. Planell Estany, rector de la Universitat Oberta de Catalunya
Laura Martínez Portell, directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada
- 10.30h Conferencia inaugural
Where is Restorative Justice Going? Lessons from its impossible promises, notable outcomes, and fragmenting futures in Anglophone countries. A cargo de Dr. William Wood, Senior Lecturer en la Griffith University, School of Criminology and Criminal Justice de Gold Coast, Australia.
- 12.30h Mesa redonda: La evidencia empírica sobre la justicia restaurativa
¿Qué sabemos sobre las expectativas en torno al perdón en el marco de programas de justicia restaurativa? A cargo de Gemma Varona Martínez, doctora investigadora en el IVAC/KREI (UPV-EHU).
Experiencia de derivación a justicia restaurativa en la Audiencia Provincial de Barcelona. A cargo de Carme Guil, GEMME Grupo de magistrados europeos por la mediación
Justicia restaurativa y victimización sexual en instituciones religiosas: reflexiones incipientes sobre su práctica como facilitador. A cargo de Alberto José Olalde Altarejos, Trabajador social, Máster en Criminología y Doctorado en Intervención Social y Mediación. Profesor colaborador en la UPV-EHU.
Modera: Marc Cerón
- 14.30h Clausura
A cargo de Josep Maria Tamarit Sumalla
Para más información e inscripciones, podéis consultar la web de la X Jornada de Criminología