XIII Jornada de Criminología: La violencia en entornos penitenciarios
02/12/2024El Grado de Criminología de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y el Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya organizan la XIII Jornada de Criminología: La violencia en entornos penitenciarios, que tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre a las 9h en formato online. Inscripciones en este enlace.
Introducción
La violencia en las prisiones es un fenómeno complejo que puede tener múltiples causas y manifestaciones, con graves consecuencias para la seguridad y el bienestar de todos los que cohabitan en este tipo de espacio, así como para el funcionamiento de las instituciones penitenciarias. Este tipo de violencia puede acarrear conflictos entre presos, agresiones de personal hacia los internos o viceversa, o incluso actos de violencia sistemática o estructural derivados de las condiciones del sistema penitenciario. La violencia en las prisiones es un problema que afecta y debe interpelar a la sociedad en general, lugar donde la mayoría de los presos acabarán reintegrándose: que esto se produzca en condiciones también debe importar a todos.
Son diversas las causas que pueden desarrollar situaciones de peligro para quienes trabajan o se encuentran recluidos en un centro penitenciario: situaciones de sobrepoblación penitenciaria, y donde las tensiones pueden aumentar; la falta de recursos públicos que repercuten en programas de reinserción social, soporte psicológico y actividades educativas; las condiciones individuales de cada preso, sobre todo aquellos provenientes de contextos complejos; o la presencia de drogas y armas introducidas en los centros penitenciarios, entre otros.
El catálogo de la casuística es muy amplio: desde conflictos interpersonales a grupos organizados, pasando por la violencia sexual que pueden sufrir los que allí habitan, o incluso situaciones de autolisis y suicidio. Las instancias de violencia en centros penitenciarios pueden ir más allá de los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima: generan climas turbios que impiden un desarrollo del día a día en el centro e impactan en su finalidad rehabilitadora.
Por tanto, abordar esta problemática con un enfoque criminológico es la misión de nuestra decimotercera Jornada de Criminología, llevada a cabo conjuntamente con el Col·legi Oficial de Criminologia de Catalunya, tanto desde un punto de vista de la investigación actual como de otro más práctico.
Programa
- 9 – 9:30h Inauguración
Dr. Marc Balcells i Magrans, Director del grado de Criminología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Sr. Ángel Párraga González, Presidente del Colegio de Criminología de Cataluña
- 9:30 – 11h Conferencia inaugural: «El fenómeno de la victimización en contextos de privación de libertad»
Dr. Francisco Caravaca Sánchez, Profesor Titular de Universidad. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Alicante.
- 11 – 11:30h Pausa
- 11.30h Mesa redonda
Sr. Jordi Camps Martí, Jefe del servicio de rehabilitación de la Dirección General de Asuntos Penitenciarios de la Generalitat de Catalunya.
Sr. Daniel López Fernández, Director de Innovación y Estrategia de Negocio del grupo Inetum.
Modera: Dra. Antonia Linde Garcia, Directora del Máster Universitario de Ciberdelincuencia de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
- 13.45 -14 h Clausura
Dr. Marc Balcells i Magrans
Director del grado de Criminología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)