XII Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Salud y extinción del contrato de trabajo
08/10/2025Los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC organizan la XII Jornada de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social: Salud y extinción del contrato de trabajo, que tendrá lugar el martes 11 de noviembre a las 16h en formato presencial, en el Campus de la UOC (c/ Del Perú, 52, Barcelona) Puedes encontrar más información e inscribirte en este enlace.
La salud de las personas trabajadoras es un factor clave en la continuidad de las relaciones laborales, y en los últimos años ha sido objeto de profundos cambios normativos y jurisprudenciales. La Ley 15/2022, que introduce nuevas causas de discriminación como la enfermedad o la condición de salud, ha abierto nuevos debates sobre el despido y su posible nulidad en estos contextos. Además, la Ley 2/2025 ha modificado los artículos 49.1.n y 48.2 del Estatuto de los Trabajadores para adaptarlos a la Directiva 2000/78, replanteando las consecuencias laborales de la incapacidad permanente.
A todo ello se suma el aumento del absentismo laboral y la necesidad de redefinir las estrategias de gestión tras la derogación del artículo 52.d ET. En este escenario, la XII Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, titulada “Salud y extinción del contrato de trabajo”, ofrece un espacio de análisis, reflexión y debate sobre estas cuestiones de plena actualidad.
Con la participación de profesionales destacados de la judicatura, la abogacía y la academia, el encuentro busca contribuir a una mejor comprensión de los retos que afrontan empresas, personas trabajadoras y operadores jurídicos ante esta nueva realidad.
Programa de la jornada
16:00 – 16:15 h · Presentación de la jornada
16:15 – 17:00 h · Primera ponencia:
“Absentismo: del dato al cambio cultural”
Emma Gumbert Jordan, abogada laboralista y mediadora
17:00 – 17:15 h · Debate
17:15 – 17:30 h · Pausa
17:30 – 18:15 h · Segunda ponencia:
“Discriminación por salud de la persona trabajadora y extinción del contrato de trabajo. De la incapacidad temporal a la ‘enfermedad-condición de salud’. Respuesta judicial”
Jesús Gómez Esteban, magistrado de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
18:15 – 18:30 h · Debate
18:30 – 19:15 h · Tercera ponencia:
“Incapacidad permanente y extinción del contrato de trabajo: art. 49.1 n) ET”
Raquel Serrano Olivares, profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Barcelona
19:15 – 19:30 h · Debate y clausura
Recupera los vídeos de la jornada anterior
Para profundizar en los debates que marcaron la edición anterior, puedes volver a ver las ponencias de la XI Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, disponibles en línea:
• “Contrato de trabajo y declaración de incapacidad permanente. El incierto impacto tras la resolución de la cuestión Ca Na Negreta
Marta Molist Requena, magistrada del Juzgado n.º 12 de Barcelona.
Una exposición sobre el caso “Ca Na Negreta” y cómo la jurisprudencia europea obliga a repensar la relación entre incapacidad permanente, ajustes razonables y extinción del contrato. La ponente destaca la necesidad de una reforma integral que armonice la normativa española con las exigencias europeas.
• “Incidencia de la resolución del CEDS sobre el sistema indemnizatorio por despido improcedente”
Sara Pose Vidal, magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
La magistrada revisa el debate sobre las indemnizaciones por despido improcedente y su compatibilidad con la Carta Social Europea Revisada. Expone cómo el TSJC ha comenzado a reconocer compensaciones adicionales cuando la indemnización legal resulta insuficiente, abriendo un debate jurídico de gran relevancia.
• “Novedades jurisprudenciales en el orden social en materia de interpretación y aplicación normativa con perspectiva de género”
M.ª Macarena Martínez Miranda, magistrada especialista de la Sala Social del TSJC.
Una exposición sobre cómo la perspectiva de género se incorpora progresivamente a la interpretación judicial en el ámbito laboral, con casos que abordan el despido por embarazo, la brecha salarial o los derechos de conciliación.
La Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social es una cita anual consolidada dentro de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, que combina rigor académico y actualidad práctica.
¡No te la pierdas! Una oportunidad para actualizar conocimientos y participar en el debate sobre los nuevos retos del derecho laboral y la salud en el trabajo.