Cataluña en la encrucijada: mesa de análisis de las elecciones al Parlament
10/02/2021El jueves 11 de febrero de 2021 tuvo lugar el debate político Cataluña en la encrucijada: mesa de análisis de las elecciones al Parlamento.
Recupera el vídeo de la mesa redonda con Marc Sanjaume, Ana Sofía Cardenal, Toni Rodon i Gemma Ubasart
Elecciones al Parlament
Las elecciones al Parlamento de Cataluña tienen un interés especial en cuanto el comportamiento electoral. Los decimoterceros comicios en la cámara catalana, decimocuartos contando los del 1932, están marcados por múltiples factores que hacen muy difícil prever el resultado y aún más las posibles alianzas que se deriven para formar gobierno.
El contexto de pandemia global ya ha retrasado unas elecciones que debían celebrarse en 2020, y que el presidente Quim Torra no terminaría convocando antes de ser inhabilitado por el Tribunal Supremo. Además, respecto a los comicios de 2017, la cita electoral llega con una nueva coalición de gobierno en la Moncloa, en pleno debate sobre la gestión de la pandemia, nuevas candidaturas sobre todo dentro del bloque de formaciones independentistas y mucha incertidumbre sobre si se repetirá la tasa de participación histórica de 2017 (79,09%).
En esta mesa redonda analizaremos el 14-F desde tres perspectivas distintas: cambios en el electorado, cambios de candidaturas y perspectivas de futuro en relación a la gobernabilidad de la Generalitat de Catalunya
Programa
16:00 – Presentación
Contexto marcado por la pandemia y la situación política (y jurídica) catalana (Marc Sanjaume)
16:10 – Bloque 1
Electorado – Cambios potenciales en el electorado y su comportamiento con relación al 2017 (y anteriores)
16:30 – Bloque 2
Candidaturas – Cambios en las candidaturas
16:50 – Bloque 3
Votar y COVID-19
17:10 – Preguntas del público y conclusiones
Para más información e inscripciones consultar la web del webinar Cataluña en la encrucijada: mesa de análisis de las elecciones al Parlamento.