VIII Jornada sobre problemas actuales de Fiscalidad
31/10/2016En una sala llena hasta la bandera, hoy se ha celebrado la VIII Jornada sobre problemas actuales de Fiscalidad, en la sede de la UOC situada en Tibidabo.
La Directora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y Directora del Máster Universitario de Fiscalidad, Ana M. Delgado, ha inaugurado la jornada que, en esta edición, se ha centrado en las principales modificaciones de la Ley General Tributaria introducidas por la Ley 34/2015, de 21 de septiembre.
Las ponencias han estado a cargo de tres verdaderos cracks del ámbito tributario y profesores colaboradores del Máster Universitario de Fiscalidad de la UOC: Miquel Padrós y Bernat Descarrega, Inspectores de Hacienda del Estado, y Manuel Esteban, Presidente de Sala del TEAR de Catalunya.
Primera ponencia: Novedades en las disposiciones generales y los procedimientos de gestión
Ponente: Miquel Padrós Barbero
Inspector de Hacienda del Estado y profesor colaborador del Máster de Fiscalidad de la UOC
En relación con las disposiciones generales y los procedimientos de gestión, destacan las reformas en las disposiciones interpretativas con carácter vinculante, el conflicto en la aplicación de la norma, la regulación de la prescripción tributaria, la publicación del listado de deudores y defraudadores tributarios, el valor probatorio de las facturas y presunciones tributarias, el examen de la contabilidad en el procedimiento de comprobación limitada y algunas modificaciones en la regulación del número de identificación fiscal.
Segunda ponencia: Modificaciones en los procedimientos de inspección y recaudación
Ponente: Bernat Descarrega Roman
Inspector de Hacienda del Estado y profesor colaborador del Máster de Fiscalidad de la UOC
Respecto a los principales cambios introducidos en los procedimientos de inspección y recaudación, cabe mencionar la nueva regulación del plazo de duración de las actuaciones y los procedimientos de inspección, las reformas en el método de estimación indirecta, el aplazamiento y fraccionamiento del pago, las garantías de la deuda tributaria, el procedimiento de apremio y el llevado a cabo frente a los responsables, así como la nueva normativa sobre la recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario.
Tercera ponencia: Reformas en las infracciones y sanciones y en la revisión en vía administrativa
Ponente: Manuel Esteban Quintans
Presidente de Sala del TEAR de Catalunya y profesor colaborador del Máster de Fiscalidad de la UOC
Las reformas más importantes en materia de infracciones y sanciones y de revisión en vía administrativa son la reducción de la sanción por no presentar declaraciones por medios telemáticos o por la falta de contestación a requerimientos, las nuevas infracciones relativas a la obligación de identificar a los titulares de cuentas bancarias, las sanciones en supuestos de conflicto en la aplicación de la norma, las reformas en materia del recurso de reposición y de las reclamaciones económico-administrativas, así como las actuaciones de la administración en supuestos de delito fiscal.