Primera promoción del Máster Universitario en Abogacía y Procura: un hito en la formación jurídica
19/12/2024Hace más de tres años, el 23 de octubre de 2021, se aprobó la Ley 15/2021, que introdujo importantes modificaciones en la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Esta reforma marcó un cambio significativo en el modelo de acceso a ambas profesiones al establecer una integración que permite ejercer tanto la abogacía como la procura mediante la superación de un único máster y un examen común. Este máster profesionalizador, que cuenta con una carga lectiva de 90 créditos ECTS, es habilitante para el ejercicio de ambas profesiones jurídicas.
El nuevo plan de estudios derivado de esta reforma comenzó a implementarse en la UOC en el primer semestre del curso académico 2023-2024. Como resultado, en febrero de 2025 se graduará la primera promoción del Máster Universitario en Abogacía y Procura de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Este programa incluye contenidos específicos relacionados con la procura, asegurando una formación integral y actualizada.
Para complementar esta formación, el máster incorpora prácticas curriculares que incluyen un módulo especializado en procura. Esta opción está disponible para los estudiantes que deseen orientar su carrera hacia esta profesión, garantizando una preparación adaptada a sus intereses y necesidades.
El programa ha sido verificado de manera favorable por la Agencia de Calidad Universitaria (AQU). Su enfoque interdisciplinar combina el desarrollo de competencias técnicas, estratégicas y deontológicas, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos tanto de la abogacía como de la procura. Con una base sólida y actualizada, el máster responde a las demandas del mercado laboral y al contexto jurídico actual, consolidándose como una opción formativa de referencia para quienes aspiran a ejercer estas profesiones jurídicas