Reflexión desde las geografías urbanas de la pandemia

Recomendaciones literarias para un Sant Jordi confinado Docencia e InvestigaciónPublicacionesRelaciones Internacionales

Recomendaciones literarias para un Sant Jordi confinado

A pesar que este año la Diada de Sant Jordi se ha visto aplazada hasta el 23 de julio (si las condiciones lo permiten) a causa de la pandemia del COVID19, desde los Estudios de[…]

Epidemia: salud pública y derechos fundamentales COVID-19CriminologíaDerechoVictimología

Epidemia: salud pública y derechos fundamentales

Hace pocos días en este mismo blog llamaba la atención sobre el silencio de los juristas ante el impacto que las medidas tomadas para combatir la epidemia tienen en nuestra libertad y en los derechos[…]

La COVID-19 y la restricción de la libre circulación de personas en la UE COVID-19Derecho

La COVID-19 y la restricción de la libre circulación de personas en la UE

El 17 de marzo de 2020 los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros (EE.MM.) de la Unión Europea (UE), previa invitación de la  Comisión Europea,  y con el fin de contener[…]

Epidemia y miedo a la libertad COVID-19DerechoDerechos Humanos

Epidemia y miedo a la libertad

En días de epidemia me viene a la memoria una de las lecturas que más me impactaron en mis años de juventud, el clásico Miedo a la libertad de Erich Fromm. Habíamos salido de una[…]

Los datos de la COVID-19: ¿qué dicen y qué no dicen? COVID-19

Los datos de la COVID-19: ¿qué dicen y qué no dicen?

Todos hemos estado estos días muy pendientes de los datos reportados por los gobiernos sobre el estado de la Covid-19: si el número de casos infectados aumentaba, si lo hacía el número de muertes, la[…]