Las exenciones del IRPF y los métodos adecuados de solución de controversias
Caso Antin: La Comisión de la UE califica la indemnización de un laudo arbitral como ayuda de Estado
La Comisión Europea declara que la indemnización del laudo Antin contra España es una ayuda de Estado incompatible con el Derecho de la UE.
Entre la ciencia y la política: El Antropoceno como reto para el siglo XXI
El antropoceno, como concepto-diagnóstico, pone en evidencia el impacto humano sin precedentes en el planeta, desafiando los modelos de desarrollo, la gobernanza y los paradigmas culturales tradicionales. Este reto exige una transformación profunda en la manera de legislar, gobernar y repensar la relación entre humanos y naturaleza.
La victimización en el trabajo sexual y la explotación infantil: una mirada criminológica
Análisis criminológico de la victimización en el trabajo sexual y la explotación infantil. Las conclusiones clave del seminario organizado por la UOC.
La nueva Convención de La Haya para el Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones en Materia Civil y Mercantil del 2019
Análisis de la Convención de La Haya de 2019 sobre el reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales, destacando su impacto global y la evolución de las normas en España.
Los efectos de la IA en el ámbito de los derechos humanos y la litigación transfronteriza
Ponencia de Anna María Ruiz sobre cómo la inteligencia artificial (IA) impacta la protección de los derechos humanos en litigios internacionales, en el marco del ciclo de seminarios dedicado al estudio de la IA.