Nuevo número de la revista IDP #33
06/10/2021La Revista Internet, Derecho y Política IDP ha publicado este mes de octubre un nuevo número, el 33, donde se recoge una diversidad de aproximaciones frente al impacto de la tecnología (y, en especial, de Internet) en los campos del Derecho, la Política, la Criminología, las Relaciones Internacionales y la Conflictología.
En particular, se incluyen las siguientes obras:
- “Inteligencia artificial y Administración de Justicia: ¿Quo vadis, justitia?”, de Pere Simón Castellano.
- “El modo de efectuar la detención del cuidador principal como (eventual) supuesto de victimización de los menores a su cargo”, de Carmen Navarro.
- “La regulación sobre la conservación de datos en el sector de las comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones: estado de la cuestión”, de Andoni Polo Roca.
- “Big data e inteligencia artificial en la Administración tributaria”, de Rafael Oliver Cuello.
- “El impacto de la tecnología blockchain en la contratación privada: ¿hacia una contratación inteligente?”, de Rosa Barceló Compte.
- “Tributación de las plataformas de financiación participativa no financiera”, de Montserrat Casanellas Chuecos.
- “Las normas ISO/IEC como mecanismos de responsabilidad proactiva en el Reglamento General de Protección de Datos”, de Jorge Viguri Cordero.
- “Una aproximación a las limitaciones participativas del civic crowdfunding”, de Bruno González Cacheda.
- “Admisibilidad (o no) de la mediación familiar en contextos de violencia y una particular referencia a la situación en Portugal”, de Rossana Martingo Cruz.
Recepción de originales
Para conocer la información detallada sobre el proceso de recepción de originales y su evaluación, puede consultarse el apartado “Normas de publicación” de la web de Revista: https://raco.cat/index.php/IDP/about/submissions
IDP es una revista científica aceptada en SCOPUS y con el sello de calidad de la FECYT, y sigue los protocolos habituales de peer review para garantizar la máxima calidad académica. Asimismo, además de ofrecer su contenido en abierto, la revista sigue el sistema de publicación continuada de los diferentes números para ofrecer la máxima actualidad.
http://idp.uoc.edu/