Nuevas tendencias en Internet, Derecho y Política
12/09/2016Nueva publicación de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya.
Nuevas tendencias en Internet, Derecho y Política. Huygens Editorial, Barcelona, 2016. ISBN: 978-84-15663-58-4
Directora: Ana María Delgado García.
Autores: Rosa Borge Bravo, Agustí Cerrillo i Martínez, Ana María Delgado García, Marc Esteve del Valle, Rafael Oliver Cuello, Miquel Peguera Poch, Irene Rovira Ferrer, Blanca Torrubia Chalmeta, Aura Esther Vilalta, Mònica Vilasau Solana y Raquel Xalabarder.
En los últimos tiempos hemos visto cómo el avance de las tecnologías de la información y la comunicación han provocado cambios en la sociedad a los que el Derecho y la Política no son ajenos. Así, se han introducido nuevas formas de contratación, de relación con la Administración, nuevos derechos pero también nuevas obligaciones de los ciudadanos, nuevas regulaciones y movimientos, también tensiones jurídicas y se han abierto otras vías de comunicación política y de participación ciudadana en la vida social y política a los que hay que estar atentos.
La presente obra recoge los artículos publicados en los números 7 a 20 de la Revista electrónica Internet, Derecho y Política (http://journals.uoc.edu/index.php/idp/) por parte del profesorado de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya. Dichos artículos abordan una diversidad de temáticas desde diferentes enfoques y tienen en común ese análisis del impacto de Internet en el ámbito jurídico y en el de la política.
En definitiva, esta obra constituye uno de los resultados de la investigación que el profesorado de los Estudios de Derecho y Ciencia Política lleva a cabo sobre el tema de Internet, el Derecho y la Política y es, al mismo tiempo, una muestra del compromiso que dichos Estudios tienen de compartir el conocimiento generado con la comunidad académica y profesional y con la sociedad.
Sumario
- El fin de la situación de transitoriedad: la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal ya tiene desarrollo reglamentario. Mònica Vilasau Solana
- La cultura del diálogo y la justicia relacional como «tercera vía». Aura Esther Vilalta Nicuesa
- Infracción de derechos de marca en las plataformas de subastas en línea y aplicación de las normas de exclusión de responsabilidad. Miquel Peguera Poch
- El IVA en el consumo por vía electrónica. Ana María Delgado García
- La infracción del derecho de marca en Internet. Blanca Torrubia Chalmeta
- Resolución electrónica de disputas. Primeras reflexiones en torno a la necesidad de un marco normativo internacional. Aura Esther Vilalta
- ¿Cómo facilitar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos en la Administración electrónica? Agustí Cerrillo i Martínez
- La sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Rafael Oliver Cuello
- La información y la asistencia en la Administración tributaria electrónica: ventajas e inconvenientes de las TIC. Irene Rovira Ferrer
- Las notificaciones tributarias practicadas obligatoriamente por medios electrónicos.Ana María Delgado García
- Abriendo brechas: centralización de las decisiones e interacción en línea en CIU, ERC y el PSC. Marc Esteve del Valle y Rosa Borge Bravo
- El caso Google Spain: la afirmación del buscador como responsable del tratamiento y el reconocimiento del derecho al olvido (análisis de la STJUE de 13 de mayo de 2014). Mònica Vilasau Solana
- La Administración tributaria electrónica: retos aún pendientes para su definitivo asentamiento. Irene Rovira Ferrer
- La presentación y el pago de declaraciones tributarias por vía telemática. Rafael Oliver Cuello
- La regulación de la factura electrónica en el sector público. Ana María Delgado García
- Los principios de los datos abiertos en la legislación española. Agustí Cerrillo i Martínez
- La formación del experto mediador y los estándares de calidad. Particularidades que imprime el entorno electrónico. Aura Esther Vilalta
- Nueva regulación del IVA en el comercio electrónico. Ana María Delgado García y Rafael Oliver Cuello
- La reforma del artículo 32 del TRLPI: una reforma explosiva, injustificada y doblemente inútil. Raquel Xalabarder
- Political Polarisation and Network Leaderships in the Catalan Parliamentarians’ Twitter Network. Rosa Borge Bravo y Marc Esteve del Valle