Nueva publicación sobre el uso de la tecnología blockchain en el ámbito tributario
16/10/2024Es un placer compartir la publicación por la Editorial Aranzadi del libro La tokenización de la transmisión de inmuebles en el marco de la Administración tributaria, encaje de la tecnología blockchain en la liquidación de la plusvalía municipal, que he dirigido en el marco del proyecto financiado por el Instituto de Estudios Fiscales, del Ministerio de Hacienda.
Ha sido una suerte haber contado con la participación de los expertos y profesores Ana María Delgado García y Víctor García Font de la Universitat Oberta de Catalunya; Vanessa Jiménez Serranía de la Universidad de Salamanca, y Rafael Oliver Cuello de la Universitat Internacional de Catalunya. A todos ellos, gracias por su saber y generosidad.
Sin duda, existe un gran interés en la tecnología blockchain, claramente en el sector privado (especialmente en los ámbitos financiero e inmobiliario) pero algo menos en las administraciones públicas en general y la tributaria en particular. De modo que consideramos pertinente analizar su potencial aplicación y utilidad en algún procedimiento tributario.
Si bien podría parecer que el estado actual de esta tecnología ya permitiría plantear esta posibilidad, antes resulta necesario realizar un riguroso análisis jurídico y tecnológico que dé respuesta a los múltiples interrogantes que genera, así como también identifique las barreras jurídicas y técnicas de su implementación.
Con esta obra se analiza concretamente la aplicabilidad de esta tecnología en el procedimiento de declaración y liquidación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como la plusvalía municipal, para ver si es factible y resulta más eficiente.
Para ello, se tiene en cuenta el actual contexto de administración electrónica, pero también se considera su uso desde el inicio de la transacción inmobiliaria, lo que supone el estudio de la tokenización de los inmuebles y su transmisión formalizada mediante smart contracts.
El objetivo de la obra es identificar y resolver los retos que se plantean con esta nueva tecnología que, más pronto que tarde, tendrá un significativo impacto en nuestras vidas a muchos y diferentes niveles, y cuyo uso se afirma que conlleva importantes ahorros en términos económicos y de tiempo en la ejecución de los procedimientos, tanto para las organizaciones, ya sean públicas o privadas, como para las personas.
El libro está disponible tanto en formato papel como electrónico en el siguiente enlace: https://tienda.aranzadilaley.es/la-tokenizacion-de-la-transmision-de-inmuebles-en-el-marco-de-la-administracion-tributaria-electronica-1a-ed