La estrategia europea de regulación de la IA

02/05/2025
Miquel Peguera

En el marco del ciclo de seminarios dedicado al estudio de la inteligencia artificial (IA), organizado por los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, el pasado 15 de octubre tuvo lugar la sesión titulada La gobernanza de la IA. Esta sesión contó con las ponencias de cuatro académicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

El subdirector de investigación de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, Miquel Peguera, presentó una ponencia sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial, un marco legal para regular los sistemas de IA en la Unión Europea: La estrategia europea de regulación de la IA.

Peguera expuso la necesidad de un marco jurídico para regular el uso de la IA, una tecnología en constante evolución que plantea desafíos tanto éticos como legales. Expuso los aspectos clave del Reglamento de Inteligencia Artificial, la normativa que ha elaborado la Unión Europea para regular el uso de la IA, detallando las prácticas prohibidas y los ámbitos y casos de uso en los cuales los sistemas de IA se consideran de alto riesgo por su impacto potencial en la salud, la seguridad y los derechos fundamentales.

Finalmente, el profesor remarcó la importancia de establecer un marco normativo que permita equilibrar el desarrollo de la IA con garantías jurídicas y éticas, asegurando transparencia, supervisión y calidad. Esta ponencia nos invita a reflexionar sobre los retos y las oportunidades que plantea la regulación de la IA.

Puedes ver el vídeo completo aquí:

Accede a este enlace para ver el vídeo completo de la sesión La gobernanza de la IA del ciclo de seminarios sobre la IA.

(Visited 3 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario